Bilogia
Entonces Biologia es la ciencia que estudia los seres vivos. Es una rama de las ciencias naturales que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: génesis, nutrición, morfogénesis,reproducción, patogenia, etc.
IMPORTANCIA DE LA BIOLOGIA:
Es muy importante ya que esta nos enseña a valorar todo organismo vivo que existe hoy en día y los que ya se extinguieron. Nos enseña a conservar las diferentes fuentes de energía ademas de que cada ser vivo tiene diferentes formas de subsistencia. Es importante ya que esta es el estudio de todo ser que existe en el planeta y nos ayuda adescubrir las diferentes formas en la que los animales y los seres humanos se han desarollado con el pasar de los miles de años. Ademas de que debemos valorar todo lo que hoy tenemos ya que tal vez mañana no este para el disfrute de los seres vivos.aparte que al paso de los anios ha ido de la mano con la medicina y nos a ayudado al estudio de nuestros órganos vitales asi comoa encontrar curas paraenfermedades.
METODO CIENTIFICO Y SUS PASOS:
El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre.
PASOS:
Observación:
Consiste en la recopilación de hechos acerca de un problema o fenómeno natural que despiertanuestra curiosidad. Las observaciones deben ser lo más claras y numerosas posible, porque han de servir como base de partida para la solución.
Hipótesis:
Es la explicación que nos damos ante el hecho observado. Su utilidad consiste en que nos proporciona una interpretación de los hechos de que disponemos, interpretación que debe ser puesta a prueba por observaciones y experimentos posteriores.Las hipótesis no deben ser tomadas nunca como verdaderas, debido a que un mismo hecho observado puede explicarse mediante numerosas hipótesis. El objeto de una buena hipótesis consiste solamente en darnos una explicación para estimularnos a hacer más experimentos y observaciones.
Experimentación:
Consiste en la verificación o comprobación de la hipótesis. La experimentación determina la validezde las posibles explicaciones que nos hemos dado y decide el que una hipótesis se acepte o se deseche.
Teoría:
Es una hipótesis en cual se han relacionado una gran cantidad de hechos acerca del mismo fenómeno que nos intriga. Algunos autores consideran que la teoría no es otra cosa más que una hipótesis en la cual se consideran mayor número de hechos y en la cual la explicación que nos hemosforjado tiene mayor probabilidad de ser comprobada positivamente.
Ley
Una hipótesis se convierte en ley cuando queda demostrada mediante la experimentación.
Teoría del origen y evolución del universo:
Big bang: El Big Bang, literalmente gran estallido, constituye el momento en que de la "nada" emerge toda la materia, es decir, el origen del Universo. La materia, hasta ese momento, es un punto dedensidad infinita, que en un momento dado "explota" generando la expansión de la materia en todas las direcciones y creando lo que conocemos como nuestro Universo.
Inmediatamente después del momento de la "explosión", cada partícula de materia comenzó a alejarse muy rápidamente una de otra, de la misma manera que al inflar un globo éste va ocupando más espacio expandiendo su superficie.
Hoyle : Estemodelo sostenía que el Universo nunca tuvo un origen, sino que siempre existió de la misma manera como lo conocemos hoy. Explicaba la expansión descubierta por Hubble, con la permanente creación deprotones y electrones, que pasan a formar el hidrógeno que posteriormente se agrupa en estrellas y galaxias.
Sandage: Según esta teoría, antes de este ciclo que estaríamos viviendo, habría existido un...
Regístrate para leer el documento completo.