Bimbo Proveedores

Páginas: 84 (20985 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
MICROECONOMÍA

INTEGRANTES DEL EQUIPO:
ANTONIO MARCIAL SERGIO
CANO VÁZQUEZ MITZI BERENICE
gUTIÉRREZ fLORES hÉCTOR ARTURO
NUÑÉZ ZAVALZA GEORGINA
RODRÍGUEZ BARRERA MARÍA FERNANDA

------------- MAYO 2011 ------------

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I- ACERCA DE GRUPO BIMBO
1.- HISTORIA
2.-FILOSOFÍA
3. RECURSOS HUMANOS DE GRUPO BIMBO
a- FUNCIONARIOS
b.- COLABORADORES
c.- BOLSA DE TRABAJO
4. RESPONSABILIDAD SOCIAL
a.- COMPROMISOS
b.- CAMPAÑAS

CAPÍTULO II- anÁlisis microecOnÓmico
1.- proveEdores
2.- PLANTAS PRODUCTIVAS
3.- Línea de productos
4.-aplicación y avances tecnológicos en la empresa
5.- Cadenaproductiva
6.- mercado
a) mercadotecnia
b) oferta y demanda
c) distribución
d) consumo y consumidores
e) patrocinios

capítulo iII- ANÁLISIS FINANCIERO
1.- ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 2009 Y 2010

FUENTES DE INFORMACIÓN

ANEXOS
1. NOTICIAS REALCIONADAS CON GRUPO BIMBO
2. INFORMACIÓN RELATIVA A GRUPO BIMBO
3. REPORTES ANUALES DEOPERACIONES DE GRUPO BIMBO 2009/2010

INTRODUCCIÓN

Este trabajo lo realizamos para la asignatura de Microeconomía, impartida por el profesor José Silvestre Méndez Morales, en el segundo semestre de la carrera re Contaduría de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM.

Somos cinco integrantes en el equipo: Sergio Antonio Marcial, Mitzi Berenice Cano Vázquez, Héctor Arturo GutiérrezFlores, Georgina Núñez Zavalza y Ma. Fernanda Rodríguez Barrera.

La empresa que escogimos es Grupo BIMBO, y nos dimos a la tarea de investigar todos aquellos datos y factores relacionados con dicha empresa. El objetivo es realizar un análisis microecónomico, además de proporcionar información histórica y del contexto social en el que se desarrolla el grupo.

Recurrimos a fuentes impresas,sitios de Internet, artículos, noticias, libros y publicaciones propias de la empresa, para recabar la información necesaria y verídica, con el fin de hacer un buen trabajo.

En el proceso, aprendimos muchas cosas referentes a BIMBO, sus productos, su organización, los procedimientos de producción, y la estrecha relación que la empresa pretende conservar con la gente, así como el desarrollo deplanes que la convierten en una entidad responsable de la sociedad de la cual forma parte; de igual forma conocimos la situación del mercado al que pertenece y su posición en el mismo.

Cabe mencionar el crecimiento que ha tenido la empresa a lo largo y ancho del mundo en un lapso de tiempo proporcional a su crecimiento; esto mediante la compra de aquellas firmas que representaban una fuertecompetencia ante ellos, logrando ser la principal cadena productora de panadería, confitería, botanas y pastelería en casi todo el mundo.

En general, concluimos que esta empresa ha llegado a ser líder del mercado en el que compite, gracias a la buena organización administrativa y al apego que sus dueños tiene con todos los empleados y trabajadores de la misma, logrando un ambiente de trabajo quesatisface las necesidades tanto personales como a nivel empresarial, y creando un vínculo con sus consumidores, convirtiendo sus productos en una tradición social.

CAPÍTULO I- ACERCA DE GRUPO BIMBO

1.1.- historia
Don Lorenzo Servitje Sendra y Don Jaime Sendra Grimau, aprovechando la experiencia adquirida por ambos en la industria panadera, decidieron crear una fábrica de pan de cajaestilo americano e invitaron a participar como socio industrial al señor Don Alfonso Velasco y a los señores Don Jaime Jorba Sendra y Don José T. Mata. Otro fundador fue don Roberto Servitje Sendra quien, aunque no participó como socio al iniciar la Compañía, colaboró desde un inicio como supervisor de ventas y poco a poco adquirió mayores responsabilidades, participando de igual forma en la toma de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PROVEEDORES DE BIMBO
  • Proveedores
  • Proveedores
  • proveedores
  • Proveedores
  • Proveedores
  • proveedor
  • Proveedores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS