BIO MOL MEMBRA CLASE 2015

Páginas: 12 (2881 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2015
Biología Molecular
Sonia Leslie Fuentes Trejo RIA

Membrana Plasmática

Estructura
• Membrana plasmática:
– Estructura semipermeable
– Barrera física entre los medios intra y extracelular
– Mantenimiento de condiciones físico - químicas
• Necesarias para reacciones metabólicas que se dan en el interior de los
orgánulos celulares.

– Responde al denominado modelo del mosaico fluido.

BicapaLipídica



Componente estructural básico de la membrana plasmática.
Doble capa de moléculas lipídicas:
– Fosfolípidos y colesterol.

Fosfolípidos
• Moléculas anfipáticas
– Zona hidrófila polar
• Las cabezas hidrófilas interaccionan entre sí y con las
moléculas de H20.

– Zona hidrofóbica apolar
• Las cadenas hidrófobas son repelidas por la fase acuosa y
se empaquetan hacia el interior de unabicapa.

Fosfolípidos

Propiedades



Autoensamblaje espontáneo de las
moléculas lipídicas
Autosellado de la bicapa

Propiedades
• Fluidez
– Moléculas lipídicas tienen la capacidad de
movimientos laterales de difusión dentro de cada
monocapa
• Composición lipídica se mantiene constante
• No se dan intercambio de fosfolípidos entre monocapas.

– Determina el funcionamiento de la membrana
• Cambiosde temperatura en el medio influyen en ella:
  temperatura,  fluidez = mayor viscosidad.
  fluidez detiene procesos enzimáticos y de transporte.

Propiedades


Impermeabilidad frente a iones y
sustancias hidrosolubles
– Naturaleza anfipática de la bicapa
– Regulación del intercambio de sustancias
entre el citosol y el medio extracelular

Colesterol
• Se encuentran intercaladas entre losfosfolípidos
– Regulan la fluidez de la bicapa inmovilizando las colas
hidrofóbicas próximas a la regiones polares

Proteínas de membrana
• Determinan la función de la membrana.
– Propiedad de desplazarse lateralmente a través de
ella pero no de invertir su posición (asimetría
proteica)

Clasificación


En función de la asociación con lípidos
de la membrana se clasifican en:
– Proteínasintegrales


Unidas fuertemente a los lípidos de membrana.
– Proteínas de transmembrana. Inmersas en la bicapa
– Proteínas periféricas. Exteriores a la bicapa, están
unidas mediantes en laces débiles a las cabezas
polares lipídicas o a otras proteínas de integrales

Glucocálix
• Superficie externa de la membrana
formada por la zona glucídica de
glucolípidos y glucoproteínas.

Funciones
• Proteccióncontra daños químicos y/o
físicos.
• Interviene en fenómenos de
reconocimiento celular.
• Confiere viscosidad a la membrana.
• Interviene en la comunicación
intracelular.

Dominios de membrana
• Regiones de la
membrana plasmática
que poseen una
especialización funcional
concreta.
• Surgen por restricción de
movimientos de los
componentes de la
misma.

Funciones de la Membrana

Funciones
•Permeabilidad selectiva
• Participa en las interacciones célula célula y célula – matriz
• Elemento fundamental en la comunicación
celular

Permeabilidad selectiva
• La impermeabilidad de la membrana por su
naturaleza lipídica, no es absoluta, sino que
permite el intercambio de materia y energía con
el ambiente externo.
• Desarrollo de sistemas de transporte específicos
a través de proteínas
– Regulan elpaso de sustancias hidrófilas, ionizadas o
de gran tamaño a través de estas membranas.
• Este transporte puede ser activo o pasivo.

Transporte pasivo
• No se requiere energía para que la
sustancia cruce la membrana plasmática.
– Las moléculas se mueven desde el lado con
mas concentración hasta el lado menos
concentrado.
• Dos tipos:
– Difusión simple
– Difusión facilitada.

Mecanismos detransporte pasivo
Difusión simple:
Atraviesan la membrana las
moléculas no polares
(liposolubles) como los gases y
algunas hormonas esteroideas y
tiroideas.
También pueden pasar
pequeñas moléculas polares
como el agua o el etanol.

Difusión facilitada:
se realiza mediante proteínas transportadoras y proteínas canal.
De esta forma las moléculas polares mas grandes pueden atravesar
la membrana....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CLASE BIO ING GEOG UNMSM VIRUS 2015
  • Med Clase 11 Bio 130 Permeabilidad Celular Receptores Y Transportadoras 2015
  • CLASE 5 POTENCIAL DE MB BIO 076 I 2015
  • Bio Oscar 2015 Artes
  • Clase 1 1medio Bio
  • BIO 034 clase 5
  • Clase 1 Bio
  • Clase 4 Bio Cel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS