biocombustible

Páginas: 6 (1483 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2013
INTERIOR 81_Maquetación 1 20/09/12 16:46 Página 43

P E R I T O S

pintado,
es todo.
o de avanzada
os talleres. Tan
sin evaporación
a maximizar el
lación del color
ades de mezcla.
h.es/cromaxpro

El perito, clave en la compañía de seguros
EL PERITO DE AUTOMÓVILES ES EL PROFESIONAL QUE DICTAMINA SOBRE LAS CAUSAS DEL ACCIDENTE Y
VALORA LOS DAÑOS Y DEMÁS CIRCUNSTANCIAS QUE INFLUYENEN LA DETERMINACIÓN DE LA INDEMNIZACIÓN
DERIVADA DE UN CONTRATO DE SEGUROS. POR TANTO, SU FUNCIÓN ES ESENCIAL PARA LA GESTIÓN Y
RESOLUCIÓN DE LOS SINIESTROS

El seguro es el contrato que se establece
con una empresa aseguradora. En dicho
contrato, denominado "póliza", la empresa
se compromete a que si la persona que
contrató el seguro sufre algún daño en su
persona (accidente o muerte) oen algunos
de sus bienes (automóvil, empresa, casa)
por cualquier motivo (siniestro, robo o
incendio) reciba una compensación o
resarcimiento económico por el daño o
perjuicio causado acordado en la póliza,
denominada indemnización.
Gestion de los siniestros
La actividad de la compañía de seguros
consiste básicamente en recaudar las
primas, gestionar financieramente el
patrimonio, asumirlos riesgos de los
asegurados y gestionar los siniestros.

La gestión de los siniestros en una compañía
de seguros se resume, en el ramo de
automóviles, en las siguientes fases:
■ Recepción del parte de siniestro. La
gestión de los siniestros comienza desde
que el asegurado da un parte de siniestro.
■ Tramitación del parte de siniestro. La
compañía de seguros abre un expediente con
losdatos del siniestro: fecha de ocurrencia,
datos del vehículo asegurado, del contrario,
del relato del accidente, del taller, etc.
■ Comprobación de las coberturas que
afectan a la póliza contratada del
asegurado y de los convenios aplicables
con la compañía contraria, cuando hay
contrario.
■ Realización de la peritación. El objetivo
de la peritación es definir el método de
reparaciónmás adecuado, técnica y

CESVIMAP 81

43

Por Carlos Hernández Díaz

INTERIOR 81_Maquetación 1 20/09/12 16:46 Página 44

P E R I T O S

EL PERITO
DESARROLLA
ASPECTOS
TÉCNICOS,
ADMINISTRATIVOLEGALES Y
NEGOCIADORES,
ESENCIALES PARA
LA COMPAÑÍA DE
SEGUROS

económicamente, devolviendo al vehículo
su aspecto y prestaciones iniciales,
calculando el coste de reparación y
elaborandoun presupuesto.
■ Indemnizar al asegurado/perjudicado.
El perito realiza la propuesta de
indemnización por la compensación de los
daños sufridos al asegurado/perjudicado.
■ Cierre del parte o expediente de
siniestro, cuando se ha producido la
indemnización.
Funciones del perito
La labor del perito es, pues, esencial en el
engranaje de la compañía de seguros, pero
para conocer laverdadera dimensión del
trabajo del perito, analizamos sus
funciones, que se resumen en tres
grandes apartados: aspectos técnicos,
aspectos administrativo-legales y aspecto
negociador.
Aspectos técnicos
■ Valoración económica de los daños,
elaborando la peritación y realizando la

w Verificación de daños

CESVIMAP 81

44

propuesta de indemnización a la compañía
de seguros.Determinación del valor del
bien asegurado, como, por ejemplo, el
valor venal, el valor de mercado, el valor de
los restos y la propuesta del importe
líquido de la indemnización, cuando se ha
producido un siniestro total o una pérdida
total.
■ Verificación de siniestros, para la
realización de informes de uso interno
para la compañía de seguros con la
justificación técnica de la ocurrencia delsiniestro. Pueden ser informes de rehúses
parciales o totales, que pueden aportarse
como prueba en un juicio.
Los informes de reconstrucción de
accidentes de tráfico, a partir de huellas y
vestigios, mediante cálculos físicos y
matemáticos, pueden ser también un
apoyo para la determinación de la
culpabilidad en el juicio.
■ Revisión de riesgos, para la contratación
de nuevas pólizas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biocombustibles
  • Biocombustibles
  • biocombustible
  • BIOCOMBUSTIBLE
  • biocombustible
  • Los Biocombustibles
  • biocombustibles
  • Biocombustibles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS