Biocombustible

Páginas: 8 (1995 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2011
Justificación

La contaminación del aire es muy importante para todos porque afecta el medio Ambiente el controla este problema también es de gran interés ya que muchos de nosotros no tomamos conciencia de lo grave que es contaminar el aire por este motivo nosotros decidimos investigar y dar a conocer detalladamente las principales causas y consecuencias que esta genera, para que las personasestén informadas y así puedan reducir antes de que el problema aumente, cabe recalcar que nosotros mismos somos los afectados al provocar todo tipo de contaminación sin embargo existen pocas personas que aun se preocupan por el medio ambiente por ello queremos que se integren mas a esto para que todos tomemos las debidas precauciones acerca de las contaminaciones que hay en el planeta, porque unade tantos.

Es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias tóxicas. La contaminación del aire puede causar trastornos tales como ardor en los ojos yen la nariz, irritación y picazón de la garganta y problemas Respiratorios. Bajo Determinadas circunstancias, algunas substancias químicas que se hallan en el aire contaminado pueden producir cáncer, malformaciones congénitas,daños cerebrales y trastornos del sistema nervioso, así como lesiones pulmonares y de las vías respiratorias. A determinado nivel de concentración y después de cierto tiempo de exposición, ciertos contaminantes del aire son sumamente peligrosos y pueden causar serios trastornos e incluso la muerte.

Planteamiento del problema

El petróleo tiene el problema de ser insoluble en agua y por lo tanto,difícil de limpiar. Además, la combustión de sus derivados produce productos residuales: partículas, CO2, SOx (óxidos de azufre), NOx (óxidos nitrosos), etc.

En general, los derrames de hidrocarburos afectan profundamente a la fauna y vida del lugar, razón por la cual la industria petrolera mundial debe cumplir normas y procedimientos estrictos en materia de protección ambiental.

Casi lamitad del petróleo y derivados industriales que se vierten en el mar, son residuos que vuelcan las ciudades costeras. El mar es empleado como un accesible y barato depósito de sustancias contaminantes.

Otros derrames se deben a accidentes que sufren los grandes barcos contenedores de petróleo, que por negligencia transportan el combustible en condiciones inadecuadas.
De cualquier manera, losderrames de petróleo representan una de las mayores causas de la contaminación oceánica. Ocasionan gran mortandad de aves acuáticas, peces y otros seres vivos de los océanos, alterando el equilibrio del ecosistema. En las zonas afectadas, se vuelven imposibles la pesca, la navegación y el aprovechamiento de las playas con fines recreativos.

Marco teórico
(Contaminación des moderada por petróleo yreservas que se escasean)

USO DE BIOCOMBUSTIBLE COMO ALTERNATIVA MUNDIAL

Como sustancias alternativas a los combustibles derivados del petróleo se encuentran el biodiesel, aceite combustible con características comparables al diesel que se extrae principalmente de las semillas oleaginosas de diferentes plantas y el bioetanol, alcohol procedente de restos vegetales, que se puede utilizarmezclándolo con otros combustibles o para la fabricación de éteres, que son bases para fabricar combustibles más ecológicos.

Los biocombustibles se producen orgánicamente y a diferencia de los combustibles fósiles son una fuente de energía renovable.
Los biocombustibles provienen de la biomasa: materia orgánica originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado, utilizable como fuente deenergía.
Para la obtención de los biocombustibles se pueden utilizar especies de uso agrícola tales como el maíz o la mandioca, ricas en carbohidratos, o plantas oleaginosas como la soja, girasol y palmas. También se pueden emplear especies forestales como el eucalipto y los pinos.
Al utilizar estos materiales se reduce el CO2 que es enviado a la atmosfera terrestre ya que estos materiales van...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biocombustibles
  • Biocombustibles
  • biocombustible
  • BIOCOMBUSTIBLE
  • biocombustible
  • Los Biocombustibles
  • biocombustibles
  • Biocombustibles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS