Biocombustibles
El siguiente informe se centra en mostrar la factibilidad de obtener energía eléctrica o calor a partir de los aceites pesados del petróleo. Así mismo este informe revelara las condiciones económicas y los requerimientos de la materia prima necesaria para producir 400 MW eléctricos.
Atraves de este informe aprenderemos además de saber la factibilidad eléctricade los aceites pesados nos permitirá conocer las características de estos.
Así mismo el presente trabajo nos permitirá comprender que es y como funciona una central termoeléctrica con un ciclo combinado
Los datos para este informe serán obtenidos atraves de la investigación
de diferentes artículos que serán citados posteriormente.
Objetivos
El objetivo principal de este informe esdeterminar la factibilidad de obtener energía eléctrica atraves de de los aceites pesados derivado del petróleo.
• Caracterización de los aceites pesados
Aceites pesados o aceite diesel, se obtienen de la destilación del petróleo, entre 175 y 400 ºC. Tiene de 15 a 18 átomos de carbono. Se usan como combustible para hornos y motores diesel.
El aceite diesel ygasoil, consisten en los aceites pesados, y se destilan entre 200 y 380ºC en los cuales menos del 65% por volumen destila a 250ºC y 85% o mas destila a 350ºC. El punto de ebullición es siempre superior 50º y su gravedad especifica superior 0,82. Los aceites pesados obtenidos por mezcla se agrupan junto con los gasoils a condición de que su viscosidad cinemática no exceda de 27,8 cSt a 381C. Se incluyentambién los destilados intermedios que se usan en la industria petroquímica.
Por su gran viscosidad se destinan a la lubricación de máquinas y motores ,y a
la obtención de otros productos, como la parafina, la vaselina y ciertos extractos aromáticos..
• Caracterización de los procesos de conversión térmica y eléctrica.
En la actualidad se están construyendo numerosas centralestermoeléctricas de las denominadas de ciclo combinado, que son un tipo de central que utiliza gas natural, gasóleo o incluso carbón preparado como combustible para alimentar una turbina de gas. Luego los gases de escape de la turbina de gas todavía tienen una elevada temperatura, se utilizan para producir vapor que mueve una segunda turbina, esta vez de vapor. Cada una de estas turbinas está acoplada a sucorrespondiente alternador para generar energía eléctrica.[]
Se denomina ciclo combinado en la generación de energía a la co-existencia de dos ciclos termodinámicos en un mismo sistema, uno cuyo fluido de trabajo es el vapor de agua y otro cuyo fluido de trabajo es un gas producto de una combustión.
En una central eléctrica el ciclo de gas genera energía eléctrica mediante una o varias turbinasde gas y el ciclo de vapor de agua lo hace mediante una turbina de vapor. El principio sobre el cual se basa es utilizar los gases de escape a alta temperatura de la turbina de gas para aportar calor a la caldera o generador de vapor de recuperación, la que alimenta a su vez de vapor a la turbina de vapor. La principal ventaja de utilizar el ciclo combinado es su alta eficiencia, ya que se obtienenrendimientos superiores al rendimiento de una central de ciclo único y mucho mayores que los de una de turbina de vapor.
Consiguiendo aumentar la temperatura de entrada de los gases en la turbina de gas, se obtienen rendimientos de la turbina de gas cercanos al 60%. Este rendimiento implica una temperatura de unos 1.350 °C a la salida de los gases de la cámara de combustión
•Determinación de los requerimientos de materia para producir 400 MW eléctricos
• Determinación los costos de generación de electricidad y/o calor.
Costo= 70,8 T/h *precio petróleo
• Establecimiento de las comparaciones con tecnologías existentes para la producción de calor y electricidad
En los últimos años, varios programas nacionales e internacionales están alentando y...
Regístrate para leer el documento completo.