Bioconstrucción
Reciben el nombre de bioconstrucción los sistemas de edificación o establecimiento de viviendas, refugios u otras construcciones, realizados con materiales de bajo impactoambiental o ecológico, reciclados o altamente reciclables, o extraíbles mediante procesos sencillos y de bajo costo como, por ejemplo, materiales de origen vegetal y biocompatibles.
La bioconstrucciónpersigue minimizarlo en la medida de lo posible ayudando a crear un desarrollo sostenible que no agote al planeta sino que sea generador y regulador de los recursos empleados en conseguir un hábitatsaludable y en armonía con el resto.
2.- OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Indicar que la bioconstrucción son los sistemas de edificación o establecimiento de viviendas, refugios u otrasconstrucciones, realizados con materiales de bajo impacto ambiental o ecológico
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Conocer que para la bioconstrucción se necesitan , materiales de origen vegetal y biocompatibles.
2.Añadir que La bioconstrucción persigue minimizarlo en la medida de lo posible ayudando a crear un desarrollo sostenible que no agote al planeta sino que sea generador y regulador de los recursosempleados en conseguir un hábitat saludable y en armonía con el resto.
3. Explicar que la bioconstrución debe entenderse como la forma de construir respetuosa con todos los seres vivos.
3.-FUNDAMENTOS TEÓRICOS (Marco Teórico)
3.1.- LA QUÍMICA EN LA BIOCONSTRUCCIÓN
4.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIÓN
CONCLUSIONES
La bioconstrucción son los sistemas de edificación oestablecimiento de viviendas, refugios u otras construcciones, realizados con materiales de bajo impacto ambiental o ecológico
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Para la bioconstrucción se necesitan , materiales deorigen vegetal y biocompatibles.
2. La bioconstrucción persigue minimizarlo en la medida de lo posible ayudando a crear un desarrollo sostenible que no agote al planeta sino que sea generador y...
Regístrate para leer el documento completo.