Este diccionario es el fruto de varios aos de trabajo e investigacin. Es un estudio de campo realizado en varias terapias. En ellos hemos comprobado los resentires de otros terapeutas y los que hemos encontrado nosotros en nuestro quehacer diario. Una de las formas de trabajo ha sido en forma de terapia de grupo. En estas terapias nuestros clientes vienen con sus historias personales, las cualessolamente representan el 1 de la historia. Esto es debido al control del super-ego, por eso no les dejamos que se extiendan en ellas. De esta manera evitamos que el consciente domine la terapia. En esta terapia de grupo el paciente simplemente expone cul es el sntoma que quiere biodescodificar. Nosotros le damos la orientacin del conflicto y la situamos en el espacio/tiempo donde el paciente pudoactivar la adaptacin del conflicto, mediante el sntoma o la enfermedad propiamente dicha. En esta terapia de grupo, se crea una sinergia que activa el inconsciente de todos los presentes. De esta manera mientras se est trabajando con una persona las dems activan sus recuerdos de una forma inconsciente. Al final, el paciente ya es consciente de la historia oculta, la hace consciente y eso produceel desbloqueo emocional que le permite entrar en la sanacin fsica. En este momento es cuando le permitimos al paciente expresar verbalmente esta historia con la nueva emocin y la nueva percepcin. Nosotros contemplamos la terapia desde tres puntos generales 1.- La etapa contempornea, la que llamamos etapa biolgica. 2.- El Proyecto Sentido. Que va temporalmente desde el deseo de los padres, la fechade concepcin, fecha de nacimiento hasta los 3 aos de edad. 3.- El transgeneracional. En l podemos encontrar los secretos familiares. Segn reza la Biblia los padres comen uvas verdes y a los hijos les rechinan los dientes. Al igual que Anne Schtzenberguer, una de nuestras inspiradoras, creemos que existe un co-inconsciente grupal, al igual que existe un inconsciente familiar, y este inconscientese pone manos a la obra cuando las personas trabajan juntas en estos grupos, sacando un gran provecho cada uno de los participantes. Algunas veces, los participantes en esta terapia grupal, creen que no han biodescodificado nada o muy poco. La sorpresa es que al cabo de unas horas o unos das algo ha cambiado en ellos. Algo hace que sus percepciones cambien y por lo tanto sus emociones y estas a suvez activan los cambios fsicos. Todo ello se debe a que el grupo provoca una resonancia. Esta es su funcin principal. Para ello es necesario que todos los presentes estn dispuestos a dejar sus cascos mentales, su consciente, sus explicaciones, sus justificaciones, sus razonamientos del porque s y del porque no. De esta manera dejamos que el inconsciente se manifieste libremente. Saber que uncncer fue provocado por una experiencia vivida, no nos sirve para poder activar la curacin natural o descodificacin. Nos sirve para situarnos en el espacio/tiempo y desde este punto empezar el viaje hacia este lado oscuro de nuestro inconsciente, este viaje a nuestra sombra. El lugar de las emociones reprimidas, el lugar de los no dichos, de los sentimientos no expresados. Como alguien dijo. Losmuertos no pesan porque estn muertos, sino por las palabras no dichas. Carl G. Jung nos dijo Lo que el yo no consigue incorporar es patgeno. El mismo Freud considera, gracias a su magnfica intuicin, que el sntoma es la manifestacin en el consciente de un fenmeno inconsciente. Hemos repetido muchas veces que Nos ponemos enfermos inconscientemente, tomamos consciencia y nos sanamos inconscientemente.Lo importante no es que, no he firmado este contrato de trabajo tan importante para m, sino, que es lo que siento, que es lo que reprimo, que es lo que no expreso. En nuestras terapias pretendemos que el paciente recupere su coherencia entre lo que piensa, lo que siente y lo que hace. Cuando la recupera entramos en el paradigma la enfermedad viene a curarme, la enfermedad me da la solucin. Este...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.