Biodiesel

Páginas: 6 (1307 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2010
Biodiesel

Planteamiento del Problema

¿Cómo obtener biodiesel? Por medio de materiales fáciles de conseguir haremos un proceso por el cual podremos obtener biodiesel para enseñar una forma de obtención del biodiesel, además de sus usos.

Objetivos

• Obtener biodiesel con materiales caseros

• Demostrar su efectividad en su uso

• Explicar cómo obtener biodiesel

•Mostrar las diferencias entre el diesel y el biodiesel

Metodología

Con equipo casero conseguiremos obtener biodiesel a partir de grasas y aceites ya utilizados, podremos comprobar si sirve el biodiesel por medio de algunos procedimientos químicos, además que con las investigaciones demostraremos la efectividad, bajo costo y comparación del biodiesel con el diesel hecho a partir de petróleo.Tipo de investigación

Explicativa, documental y experimental

Herramientas de investigación

• Internet

• Información sobre biodiesel

• Información sobre diesel

• Libros de química

• Equipo para química

• Productos químicos

• Equipo de protección

Marco teórico

BIODIESEL

El biodiésel es un biocombustible sintético líquido que seobtiene a partir de lípidos naturales como aceites vegetales o grasas animales, con o sin uso previo,[] mediante procesos industriales de esterificación y transesterificación, y que se aplica en la preparación de sustitutos totales o parciales del petrodiésel o gasóleo obtenido del petróleo.
El biodiésel puede mezclarse con gasóleo procedente del refino de petróleo en diferentes cantidades. Seutilizan notaciones abreviadas según el porcentaje por volumen de biodiésel en la mezcla: B100 en caso de utilizar sólo biodiésel, u otras notaciones como B5, B15, B30 o B50, donde la numeración indica el porcentaje por volumen de biodiésel en la mezcla.
Se denomina esterificación al proceso por el cual se sintetiza un éster. Un éster es un compuesto derivado formalmente de la reacción química entre unácido carboxilico y un alcohol.

La transesterificación es el proceso de intercambiar el grupo alcoxi de un éster por otro alcohol. Estas reacciones son frecuentemente catalizadas mediante la adición de un ácido o una base.

Propiedades
El biodiésel se describe químicamente como compuestos orgánicos de ésteres monoalquílicos de ácidos grasos de cadena larga y corta.
En la actualidad existendiversos procesos industriales mediante los cuales se pueden obtener biodiésel. Los más importantes son los siguientes:
1. Proceso base-base, mediante el cual se utiliza como catalizador un hidróxido. Este hidróxido puede ser hidróxido de sodio (sosa cáustica) o hidróxido de potasio (potasa cáustica).
2. Proceso ácido-base. Este proceso consiste en hacer primero una esterificación ácida y luegoseguir el proceso normal (base-base), se usa generalmente para aceites con alto índice de acidez.
3. Procesos supercríticos. En este proceso ya no es necesario la presencia de catalizador, simplemente se hacen a presiones elevadas en las que el aceite y el alcohol reaccionan sin necesidad de que un agente externo, como el hidróxido, actúe en la reacción.
4. Procesos enzimáticos. En laactualidad se están investigando algunas enzimas que puedan servir como aceleradores de la reacción aceite-alcohol. Este proceso no se usa en la actualidad debido a su alto coste, el cual impide que se produzca biodiésel en grandes cantidades.

5. Método de reacción Ultrasónica
En el método reacción ultrasonica, las ondas ultrasónicas causan que la mezcla produzca y colapse burbujas constantemente. Estacavitación proporciona simultáneamente la mezcla y el calor necesarios para llevar a cabo el proceso de transesterificación. Así, utilizando un reactor ultrasónico para la producción del biodiésel, se reduce drásticamente el tiempo, temperatura y energía necesaria para la reacción. Y no sólo reduce el tiempo de proceso sino también de separación.[] De ahí que el proceso de transesterificación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biodiesel
  • Que es el biodiesel
  • biodiesel
  • Biodiesel
  • Biodiesel
  • Biodiesel
  • Biodiesel
  • Biodiesel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS