biodiversidad
y el cambio
climático
Biodiversidad
Son cada uno de los
seres vivos que
conviven en la Tierra.
-
Viven en un
ecosistema al que
están adaptados.
-
Y serelacionan entre
si.
Cambio climático
-
-
-
Es el calentamiento
excesivo de la
superficie terrestre,
lo que provoca:
El deshielo de los
polos.
Cambio en los
fenómenosmeteorológicos.
Radiaciones solares
perjudiciales.
Cuatro consecuencias del
cambio
climático en las especies
• Cambios en la distribución de especies.
• Aumento de las tasas de extinción (ej: másplagas y enfermedades).
• Cambios en los tiempos de reproducción.
• Cambios en la duración de la estación de
crecimiento de las plantas.
O sea…
• Más de 30% de las especies en creciente
riesgode
extinción.
• Amplia muerte de corales.
• Cambios de distribución de especies.
• Aumento de riesgos de incendios.
• ~15% ~40% de los ecosistemas serán
afectados.
• Disminución de laproductividad de los
cereales en las
bajas latitudes
• Significativas extinciones de especies en
todo el globo.
¿Cuáles ecosistemas son
más vulnerables?
• Islas, lagos, y algunos sistemas fluvialespor su
aislamiento y baja diversidad.
• Ecosistemas de clima mediterráneo.
• Zonas costeras.
• Dentro de cada ecosistema, las zonas
limítrofes por
razones climáticas.
• Partes altas de montañasen la zona
intertropical.
• Arrecifes.
Especies afectadas por el
cambio climático
El cambio climático puede afectar
a los ecosistemas de muchos modos
, siendo entre los más comunes hoydía :
Los ciclos de vida de muchas
plantas y animales
Estos ciclos están relacionados con
las estaciones.
El cambio climático puede llevar a
pares de especies interdependientes
la pérdida desincronización.
- Ejemplo : Una flor silvestre y sus
insectos polinizadores
Movimiento de especies
hacia el norte de Europa
Los veranos que se dan en el sur
son más secos...
Regístrate para leer el documento completo.