bioenergetica y atp
DEDICATORIA
Este presente trabajo lo dedico a mí
Madre que con todo su amor y comprensión
Ha hecho de mí una persona de bien.Introducción
La bioenergética es el tema de un campo de la bioquímica que estudia el flujo de energía a través de los sistemas vivos, es un modo de entender la realidad en términos del cuerpo y sus procesos energéticos; estos procesos no son otros que la producción de energía a través de la respiración y el metabolismo es decir, las funciones más básicas de lavida.
Esta es un área activa de investigación biológica que incluye el estudio de miles de diferentes procesos celulares, tales como la respiración celular y los muchos procesos metabólicos que pueden conducir a la producción y utilización de la energía en formas tales como las moléculas de ATP.
BIOENERGÉTICA
Con este término se designan los intercambios deenergía que se desarrollan en el metabolismo, los cuales obedecen las mismas leyes físicas que cualquier otro proceso natural, y dentro de estas leyes, los principios de la termodinámica son la base para comprender estas transducciones o cambio de energía.
El primer principio o ley de la termodinámica establece que en cualquier cambio físico o químico la cantidad total de energía en el universopermanece constante, aunque pueda cambiar laforma de la misma.
La segunda ley establece que en todos los procesos naturales la entropía o desorden del universo aumenta. Tal y como se ha observado al inicio de este capítulo, una característica de los seres vivos es el alto grado de organización que presentan, por lo que se deduce que los procesos vitales consisten en una lucha constante contra lasegunda ley de la termodinámica, dejando el aumento de desorden para el resto del entorno o universo y buscando para la materia viva el máximo orden.
En su sentido más amplio, se llama Bioenergética a la aplicación de la Termodinámica en los sistemas biológicos, esto incluyen todas las transformaciones de energía que se producen en los seres vivos. Sin embargo, prácticamente en todos los procesosque se dan en los seres vivos, existe un intermediario común en los intercambios de energía, el Trifosfato de Adenosina (ATP) de ahí que en forma clásica la Bioenergética se ocupe del estudio de los mecanismos de síntesis de ATP, dejando los mecanismos de consumo para su revisión durante el estudio del metabolismo.
Tipos de energía
De todas las posibles formas de energía,interesa analizar las siguientes:
- La energía térmica o calor: Debida a la agitación molecular o energía cinética de las moléculas, es medida a través de la temperatura o de cambios en el estado físico de la materia.
La unidad de calor es la caloría, o cantidad de calor necesario para elevar la temperatura de
1 gramo de agua, 1°C.
- La energía mecánica o trabajo: Debida a la aplicación de unafuerza que consigue el desplazamiento de un cuerpo o su deformación. La unida de trabajo es el Julio (J), o trabajo realizado al aplicar a un cuerpo la fuerza de 1 Newton desplazándolo 1 m.
- La energía libre de Gibbs (G): Consiste en un tipo de energía química contenida en los compuestos que participan en una reacción química. Expresa la cantidad de energía capaz de generar trabajo durante unareacción a presión y temperatura constantes. La unidad de medida es la caloría o joule, o bien Kcal/mol o Kjoule/mol (1caloría = 4,184 joules).
En los seres vivos se utiliza la diferencia entre la energía libre de los alimentos y los productos de su degradación para poder desarrollar trabajo.
TRABAJO Y ENERGÍA BIOLÓGICOS
•Los seres vivos captan ENERGÍA de diversas...
Regístrate para leer el documento completo.