Bioestadistica de la salud publica
*Epidemiología ambiental
*Contaminación atmosférica
*Evaluación de riesgos ambientales ¿Qué es la bioestadística? Disciplina científica, rama de la estadística, que trata de la aplicación de los métodos estadísticos a los fenómenos biológicos, o del análisis matemático de los datos biológicos. Es una relación de datos numéricos basados en fenómenos reales.
La estadística no sóloes algo más, sino que se convierte en la única herramienta que, hoy por hoy, permite dar luz y obtener resultados, y por tanto beneficios, en cualquier tipo de estudios. Cuando coloquialmente se habla de estadística, se suele pensar en una relación de datos numéricos presentada de forma ordenada y sistemática APLICACIONES DE LA BIOESTADÍSTICA * EPIDEMIOLOGÍA AMBIENTAL * 1º- CONCEPTO DE MEDIOAMBIENTE CAMBIOS TECNOLÓGICOS Y SOCIALES Mejorar la calidad de vida de las personas
Proliferar la contaminación ambiental
El desarrollo de los sistemas de registro, análisis de la información y de comunicación, ha permitido estudiar la asociación entre las características del medio ambiente y el proceso salud-enfermedad en las poblaciones e individuos Estudio de la distribución de enfermos o casos enlas poblaciones, relacionados con la exposición involuntaria, fuera del ámbito ocupacional, a agentes contaminantes del medio ambiente. en esta definición con sentido tan amplio las enfermedades no sólo son causadas por agentes de tipo físico o químico, sino también, agentes biológicos, sicológicos presentes en el medio. Las enfermedades o casos producidos por este tipo de exposición son llamadas"enfermedades ambientales", como una forma de diferenciarlas de las enfermedades causadas por factores genéticos. *2º - CONCEPTO DE SALUD AMBIENTAL Según la Organización Mundial de la Salud, es "aquella disciplina que comprende aquellos aspectos de la salud humana, incluida la calidad de vida y el bienestar social, que son determinados por factores ambientales físicos, químicos, biológicos,sociales y psico-sociales. También se refiere a la teoría y práctica de evaluar, corregir, controlar y prevenir aquellos factores en el medio ambiente que pueden potencialmente afectar adversamente la salud de presentes y futuras generaciones".
ANTES (salud ambiental): efectos de la contaminación nuclear o ciertas profesiones peligrosas, y se creía que la ciencia resolvería cualquier problema. DESPUES: (salud ambiental): el agujero de ozono, la gestión de residuos, la calidad del agua, y los riesgos ambientales que el ser humano todavía no sabe manejar, sumados a la pobreza y la marginación, brindan un panorama más complejo que afecta la salud pública. * 3º - FACTORES AMBIENTALES QUE PUEDEN AFECTAR A LA SALUD -Factores físicos: atmosféricos, cambios de humedad, cambios de presión, factoressidéricos, cambio climático global y local, radiaciones, vientos, temperatura… etc.
-Factores químicos: sustancias sintéticas inorgánicas, sustancias sintéticas orgánicas (ej. Plaguicidas agrícolas), fármacos.
-Factores biológicos: bacterias, virus, parásitos, hongos, toxinas, vacunas, vegetales… etc.
-Factores sociales: educación e instrucción general, modas, costumbres, hábitos, modelos macro ymicroeconómicos, composición racial y étnica de una sociedad, marcos de seguridad, justicia y legislación, organizaciones sindicales sindicatos y afines, medios de comunicación…etc.
-Factores ergonómicos y de seguridad: los factores o variables ergonómicos están relacionados con la adaptación del individuo a la tarea y/o a su adecuación al instrumento, por ejemplo, máquina o asiento donde ladesempeña. Los espacios donde se desarrollan las tareas también están relacionados en especial si son excesivamente pequeños o demasiado amplios. La seguridad general de las tareas dentro del trabajo se encuentra asimismo codificada en varias instituciones.
-Factores mixtos: Raramente los factores descriptos arriba se presentan en forma aislada. La acción combinada de la mayoría los agentes en la...
Regístrate para leer el documento completo.