Bioestadistica

Páginas: 2 (475 palabras) Publicado: 21 de abril de 2015
Los errores se dividen en dos tipos:
A) Alfa: detectamos el tipo de error aunque no exista
B) Beta: pueden conducir a conclusiones equivocadas
ERROR ALEATORIO: Tambien conocida como sesgo, escualquier efecto que tiende a producir resultados que se apartan sistematicamente del valor real.
Los sesgos se clasifican en:
A)De selección: es la distorsion en la estimacion de un efecto causado por laforma erronea en la que fueron seleccionados los sujetos de estudio
B)De informacion: son los errores que se introducen durante la medicion de los eventos de interes en la poblacion de estudio.
C)DeConfusion: error que se debe a que el factor dse estudio esta mezclado con los efectos de otros factores al de interes
REDUCCIÓN DE ERRORES
1.-Aumentar el tamaño de la muestra
2.-Mejorar la eficacia dela muestra
3.-Utilizar info adicional
4.- Utilizar un sistema de muestras más adecuada
SESGOS MÁS FRECUENTES EN COHORTE
En la evaluacion del resultado
En la calidad de info (no se cuenta con infocomprobable en ambos grupos)
Por falta de respuesta
Del observador: Realizar de manera subjetiva las conclusiones o analisis de resultados para llegar a a la hipótesis
SESGOS MÁS FRECUENTES EN CASO YCONTROL
De selección: La población muestra no es representativa
De Berkson: Los casos se sacan de un hospital e ignoran todos los casos que no llegaron a un hospital
Falacia de Neiman: Los casos deincidencia y prevalencia se toman por igual
Referencia selectiva: Un experto escoge los casos y por lo tanto no es al azar
Detección: La prueba diagnóstica se realiza más veces en el grupo expuesto que enel no expuesto
No respuesta: El porcentuaje de ausencia de respuesta en los sujetos es considerada a un sesgo
Sesgos de información:
ENTREVISTADOR: Sujeto que realiza la entrevista a la población,hace énfasis en la pregunta para confirmar su hipótesis
A)Mal clasificación diferencial: El entrevistador conoce la hipótesis del estudio y hace énfasis en el factor de riesgo
B)Mal clasificación no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioestadistica
  • Bioestadistica
  • Bioestadistica
  • Bioestadistica
  • bioestadistica
  • Bioestadistica
  • Bioestadistica
  • Bioestadistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS