Bioestadistica
DEPARTAMENTO DE GEOCIENCIAS
JUAN CARLOS DIAZ LIZARAZO
COD: 2517808
EL problema sobre el cual se realizara el trabajo será el siguiente: ‘’La cantidad de agua precipitada y su relación con laafectación en barrios de estratos bajos en Bogotá’’.
Fase Inicial:
Lo que se tratara de realizar en este breve trabajo será explicar de una manera detallada y simple lo que ocurre durante la época delluvias en esta parte del país y la forma en la cual se ve afectada la población más vulnerable de los barrio más humildes de la capital Colombiana.
La forma en que se realizara esta investigaciónserá centrándonos en aquellas localidades y barrios que cumplan con nuestra condición de ser de niveles económicos bajos y en los cuales exista una problemática cuando ocurren lluvias fuertes. Seplantearan una serie de problemas y posibles soluciones para el beneficio de estas zonas.
Las posibles causas que generan estos problemas podrían ser:
1- La escorrentía superficial generada por lapoca absorción de la roca debajo de las edificaciones o lo que es lo mismo la poca porosidad de las formaciones geológicas.
2- La falta de desagües en las vías que generarían un estancamiento de lasaguas y posibles malos olores posteriormente.
3- Malos manejos de controles territoriales al construir muy cerca de caños o cauces de ríos lo que, al desbordarse, generaría inevitablemente lainundación de las construcciones vecinas.
A la hora de presentar nuestra fase de planeación puede que omitamos algunos detalles debido a la escaza información que se ofrece por parte de las autoridadesambientales sobre los datos pluviométricos y también acerca de los informes sobre daños causados en las zonas inundadas.
Fase de planeación:
Aunque la manera en que se maneja el tema no es laadecuada por parte de las autoridades ambientales y políticas, con el simple hecho de que se arriesguen vidas humanas es suficiente para prestarle atención a esta situación y si se puede, brindar...
Regístrate para leer el documento completo.