Bioestadisticas

Páginas: 5 (1217 palabras) Publicado: 31 de enero de 2013
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIODE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA”.
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE ENFERMERAS INTEGRAL COMUNITARIA.

MONOGRAFIA

Semestre: 2
Equipo: 4
Participantes:
Nombres y Apellidos. C.I.
Dinora Reyes. 11.934.592
Deilyn Martínez. 13.138.450
Veronica Iriarte. 10.486.920
Nubis Oviedo. 14.066.903
Yaritza Gomoz.14.585.728

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR COLEGIOUNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA”.
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE ENFERMERAS INTEGRAL COMUNITARIA.

TITULO
BIOESTADISDICA.

Caracas enero 2013
PARA LA EDUCACION SUPERIOR COLEGIOUNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA”.
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE ENFERMERAS INTEGRAL COMUNITARIA.

TITULO
METODO INVESTIGATIVO

Caracas enero 2013
INDICE.

INTRODUCCION.
El presente trabajo tiene por finalidad cumplir con la asignación de la actividad académica “De Método Investigativo”,para así lograr los objetivos propuestos, así como también investigar documentalmente todo lo relacionado con los Métodos Investigativos.
Es decir los Métodos Investigativos sus procedimientos, aplicación, la enfermedad que afecta a un grupo de la población, clasificación de los métodos, la Epidemiologia, Método Epidemiológico, la aplicación del Método Epidemiológico, Relaciones entre elMétodo Clínico y el Método Epidemiológico.
La época actual se caracteriza por un acelerado ritmo de desarrollo en todos los órdenes, y en especial en la producción de conocimientos que los individuos deben asimilar en un corto período de tiempo; además, la vigencia de estos conocimientos es superada constantemente, por lo que resulta un requisito indispensable el perfeccionamiento del procesodocente educativo y el uso de los métodos de enseñanza destinados a la formación del pensamiento crítico y creador en los estudiantes. Logro de una enseñanza capaz de dotar a los estudiantes de la posibilidad de (aprender a aprender. Resalta así la necesidad de incorporar al proceso docente, de manera armónica y racional, métodos que promuevan la actividad independiente y creadora de los educandos,dentro de los que se destacan en la literatura pedagógica el denominado MÉTODO INVESTIGATIVO. El comandante en Jefe Fidel Castro Ruz ha expresado:" Solo se puede despertar el interés de los alumnos por un aspectos del conocimiento, demostrándole su importancia, motivándolos legítimamente a investigar".
El trabajo fue elaborado mediante la consulta de Biografías, Documentos, las consultas dePagina Web.

EL MÉTODO INVESTIGATIVO.
Para el conocimiento de una enfermedad y su propagación, se usa un procedimiento aplicable a la enfermedad que afecta a un grupo de población, es el llamado método (modo de decir o hacer con orden una cosa), o el procedimiento que utilizan las ciencias para encontrar la verdad y poder enseñarlas.
El método científico es uno y siempre el mismo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioestadistica
  • Bioestadistica
  • Bioestadistica
  • Bioestadistica
  • bioestadistica
  • Bioestadistica
  • Bioestadistica
  • Bioestadistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS