biofisco
1.-Empezar de pie, con los pies separados alineados con los hombros. Describir círculos con cada brazo de 360 grados o lo más aproximado posible. Realizar varioscírculos con el brazo derecho hacia delante y luego varios hacia atrás. Repetir con el otro brazo. Para que el cuerpo quede bien vertical, se debe mirar bien al frente. Realizar los movimientos despaciopara poder sentir toda la gama de movimientos en la articulación del hombro. Mantener los hombros bajos y la espalda erguida.
2.- Ahora se puede sentir el efecto de la natación inclinando el torsohacia delante e imitando los movimientos del crol. Los hombros se habrán ido acostumbrando a los movimientos de rotación, por lo que se pueden realizar los movimientos de brazos del crol a mayorvelocidad. A continuación realizar los movimientos de brazos de mariposa. Mantener la espalda recta y la cabeza alineada con ella
3.- El siguiente paso es de pie: realizar círculos con ambos brazos haciaatrás. El movimiento ha de ser lento y, cuando los brazos se encuentren en la vertical sobre la cabeza, se sentirá cómo se juntan los omoplatos. Una vez más, los hombros se mantendrán bajos.
4.-Levantar ahora el brazo izquierdo y sujetar el codo con la mano derecha. Empujar suavemente hacia atrás para estirar el tríceps en la zona posterior del brazo. Mantener la cabeza y el cuerpo verticales,mirando bien. Mantener el estiramiento 15-30 segundos y repetir con el otro brazo. Si se realiza el ejercicio con un compañero, éste podrá ayudar a controlar los movimientos.
5.- Ahora se puedepasar a hacer otro ejercicio sencillo, estirando esta vez los músculos posteriores del muslo. Colocar una toalla en el suelo y sentarse con la espalda recta, una pierna estirada y la otra cómodamenteflexionada hacia un lado. Inclinarse hacia delante, hacia la punta de los pies, hasta sentir el estiramiento en la zona posterior del muslo. Mantener la espalda recta y la cabeza alineada con ella....
Regístrate para leer el documento completo.