Biofisica Mediciones
I. OBJETIVO:
* Familiarizarnos con los instrumentos, la toma de datos y el análisis de los resultados en la realización de experimentos.
* Conocer ladiferencia entre medición directa e indirecta
* Hacer mediciones con una regla y vernier para identificar los valores de sus errores.
* Realizar cálculos y obtener errores
II. FUNDAMENTOTEÓRICO
Medición: Es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir para ver cuántas veces el patrón estácontenido en esa magnitud.
Mediciones directas: son aquellas cuyo valor se determina mediante la lectura de un instrumento.
Mediciones indirectas: son aquellas que para determinar su valor esnecesario emplear formulas y realizar cambios matemáticos.
Medida Experimental = L L
Donde:
L: es la medida que se puede tomar directamente con el instrumento.
L, es el error o incertidumbre delinstrumento.
L = mitad de la división más pequeña del instrumento.
Ejemplo:
La figura 1 muestra la graduación de un instrumento y se indica la posición (flecha) de una medida efectuada.
I.Medida (L) = 33.5u
Error () = ½ (1u) = 0.5u 32 33 34 35 (u)
L L = (33.5 0.5u)
II.
III.IV.
V.
Figura 1:
u: Es la unidad de la menor división
En otras palabras, la medición del ejemplo está en el rango entre 33,0 u y 34,0 u del instrumento utilizado.
Propagación de erroresCuando se realizan operaciones algebraicas con cantidades y sus respectivos errores, la incertidumbre del valor resultante depende de la operación realizada, de las cantidades y de los erroresiniciales.
Supongamos que hemos realizado dos mediciones a y b con sus respectivos errores:
a = X X
b = Y Y
La tabla I muestra el error resultante para diferentes operaciones.
TABLA I...
Regístrate para leer el documento completo.