biogeoquimicos
biogeoquímico
s
Definición:
Se denomina ciclo biogeoquímico al
movimiento de cantidades masivas de
elementos (carbono, nitrógeno,
oxigeno,etc.) con los componentes
vivientes y novivientes del ambienté
(atmosfera y sistemas acuáticos)
mediante series de producción y
descomposición.
Ciclo del agua
El ciclo del agua es el proceso de
circulación del agua entre los distintoscompartimentos de la hidrosfera.
hay una intervención mínima de
reacciones químicas, y el agua
solamente se traslada de unos lugares
a otros o cambia de estado físico.
De forma liquida en ríos,mares,oceanos,arroyos, en hielo como
son glaciares, y por ultimo como vapor
como las nubes.
Ciclo del carbono
Proceso:
El carbono es elemento básico en la
formación de las moléculas de
carbohidratos,lípidos, proteínas y
ácidos nucleicos, pues todas
las moléculas orgánicas están
formadas por cadenas de carbonos
enlazados entre sí.
La reserva fundamental de carbono,
en moléculas de CO2 quelos seres
vivos puedan asimilar, es la atmósfera
y la hidrosfera. Este gas está en la
atmósfera en una concentración de
más del 0,03% y cada año
aproximadamente un 5% de estas
reservas de CO2, seconsumen en los
procesos de fotosíntesis, es decir que
todo el anhídrido carbónico se renueva
en la atmósfera cada 20 años.
La vuelta de CO2 a la atmósfera se
hace cuando en la respiración los
seresvivos oxidan los alimentos
produciendo CO2. En el conjunto de la
biosfera la mayor parte de la
respiración la hacen las raíces de las
plantas y los organismos del suelo y
no, como podría parecer, losanimales
más visibles.
Ciclo del oxigeno
Definición:
Al respirar, los animales y los seres
humanos tomamos del aire el oxígeno que
las plantas producen y luego exhalamos gas
carbónico. Lasplantas, a su vez, toman el
gas carbónico que los animales y los seres
humanos exhalamos, para utilizarlo en el
proceso de la fotosíntesis. Plantas, animales
y seres humanos intercambian oxígeno y gas...
Regístrate para leer el documento completo.