Biografia De Gabriel Garcia Marquez Y El Amor En Tiempos Del Colera
El amor en tiempos del cólera es una obra perteneciente a la nueva narrativa hispanoamericana de Gabriel García Márquez, quien obtuvo un premio Nobel en 1985. Esta novela fue publicada en el año 1895.
Las intenciones en esta obra es hacer recapacitar y animar a lucha por aquello que queremos ya que aunque parezca imposible nada lo es.
En esta obra el autor nos narra cómo dospersonas sin ni siquiera tener la oportunidad de estar cerca se enamoran locamente y de la misma forma que se enamoran tienen que terminar por los problemas que se les presentan y pasa el tiempo y aunque sabiendo que se aman viven vidas separadas por un destino inexplicable tratan de todas las formas posibles ser felices y termina en un final, que aunque no muy apasionada como al principio se nota elamor y la capacidad de comprensión entre ellas.
Interpretaremos en este trabajo cada uno de los puntos importantes que se tocaran es esta novela, de una formas sencilla y fácil de entender.
Muchas persona la han leído pero no han analizado en sí, cada parte de la novela.
1. Biografía de Gabriel García Márquez
Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, Colombia, 6 de marzode 1927) es un escritor, novelista, cuentista, guionista y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura. Es conocido familiarmente y por sus amigos como Gabito (hipocorístico guajiro para Gabriel), o por su apócope Gabo desde que Eduardo Zalamea Borda subdirector del diario El Espectador, comenzara a llamarle así. Ha sido inextricablemente relacionado con el realismo mágicoy su obra más conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada una de las más representativas de este género literario. En 2007, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española lanzaron una edición popular conmemorativa de esta novela, por considerarla parte de los grandes clásicos hispánicos de todos los tiempos. El texto fue revisado por el propio GabrielGarcía Márquez. Famoso tanto por su genio como escritor, como por su habilidad de usar este talento para compartir sus ideologías políticas. Su amistad con el líder cubano Fidel Castro ha causado mucha controversia en el mundo literario y político. Aunque Gabriel García Márquez posee residencias en París, Bogotá y Cartagena de Indias, vive la mayor parte de tiempo en su casa en Ciudad de México endonde fijó su residencia a principios de los años 60.
Educación
Poco después de llegar a Sucre, se decidió que Gabriel debía empezar su educación formal y fue mandado a un internado en Barranquilla, un puerto en la boca del Río de Magdalena. Allí adquirió reputación de chico tímido que escribía poemas humorísticos y dibujaba tiras humorísticas. Serio y poco dado a las actividades atléticas, fueapodado El Viejo por sus compañeros de clase. García Márquez cursó los primeros grados de secundaria en el colegio jesuita San José (hoy Instituto San José) desde 1940. En San José, publicó sus primeros poemas en la revista escolar Juventud. En una visita a sus padres en Sucre, conoció a Mercedes Barcha en un baile de estudiantes, y asumió enseguida que tenía la intención de casarse con ellacuando terminara sus estudios.
Después de su graduación en 1947, García Márquez se fue a Bogotá a estudiar derecho en la Universidad Nacional de Colombia, donde tuvo especial dedicación a la lectura. La metamorfosis de Franz Kafka «en la falsa traducción de Jorge Luis Borges» fue una obra que lo inspiró especialmente. Estaba emocionado con la idea de escribir, no literatura tradicional sino en unestilo similar a las historias de su abuela, en las que se «insertan acontecimientos extraordinarios y anomalías como si fueran simplemente un aspecto de la vida cotidiana». Su deseo de ser escritor crecía. Poco después, publicó su primer cuento, La tercera resignación, que apareció en el 13 de septiembre de 1947 en la edición del diario El Espectador.
Aunque su pasión era la escritura, continuó...
Regístrate para leer el documento completo.