Biografia de Importantes Economistas
(Calais, 1921 - París, 2004) Economista francés. Conocido por sus trabajos en torno a la teoría del equilibrio general, se ha destacado como uno de los más importantes economistas cuantitativos de su tiempo. Recibió el Premio Nobel en 1983 por haber establecido nuevos métodos de análisis de la teoría económica y por su reformulación de la teoría del equilibrio general.
Hijo deuna familia acomodada de la región del Paso de Calais, obtuvo el grado de bachiller en uno de los liceos de la ciudad. Como consecuencia del inicio de la Segunda Guerra Mundial, se trasladó a una escuela preparatoria de matemáticas en Ambert y, tras la ocupación alemana, a Grenoble, donde asistió al liceo para realizar un segundo curso de especialización en matemáticas.
L. Richard Stone
(JohnRichard Nicholas Stone; Londres, 1913 - Cambridge, 1991) Economista inglés. Gran conocedor de los sistemas de contabilidad nacional, supo aplicar métodos estadísticos al análisis económico, al crecimiento en los países o a la demografía. Se le concedió el Premio Nobel de economía por sus aportaciones a los sistemas de contabilidad nacional.
Stone realizó sus estudios en el Westminster School ytras pasar un año en la India pasó a cursar la carrera universitaria en el Gonville and Caius College de la Universidad de Cambridge. Tras tomar la decisión de cambiar sus estudios de derecho por los de economía, se comenzó a formar en materia económicas con profesores de la talla de Richard Kahn, Colin Clark o John Maynard Keynes.
M. Franco Modigliani
(Roma, 1918 - Nueva York, 2003)Economista estadounidense de origen italiano. En 1985 recibió el Premio Nobel de Economía por sus estudios sobre la microeconomía, en especial por su "Teoría del Ciclo Vital" y las formas de funcionamiento de los mercados financieros.
Tras cursar el bachillerato en el Liceo Visconti, en 1935 ingresó en la Universidad de Roma para estudiar Derecho. En 1939 abandonó su país huyendo del régimen fascista yrecaló en París, donde contrajo matrimonio con Serena Calabi. En agosto de ese mismo año emigró a los Estados Unidos e ingresó en la Nueva Escuela de Investigación Social y después en la Facultad femenina de Nueva Jersey. En 1942 consiguió una plaza de profesor en el Bard College de la Universidad de Columbia, donde permaneció hasta 1944.
N. James Mcgill Buchanan
(Murfreesboro, 1919)Economista estadounidense. Representante de la nueva economía política, se dedicó al estudio de la economía pública y especialmente de las elecciones públicas en su incidencia en los mercados. Fue galardonado con el premio Nobel de Economía en el año 1986.
Cursó la enseñanza secundaria en un colegio estatal de su localidad natal y posteriormente ingresó en la Universidad de Tennessee, donde se licenció enCiencias Económicas en 1940. Más tarde, y tras realizar estudios de posgrado en la misma institución, se trasladó a la Universidad de Chicago, en la que obtuvo el grado de doctor en 1948.
O. Robert M. Solow
(Robert Merton Solow; Brooklyn, 1924) Economista estadounidense conocido por sus estudios sobre teoría económica, crecimiento, macroeconomía y economía de los recursos naturales. En 1987 fuegalardonado con el premio Nobel de Economía por su contribución a las teorías del crecimiento económico.
Comenzó sus estudios universitarios en la Universidad de Harvard, donde demostró interés por la sociología, la antropología y la economía. Cuando cumplió la mayoría de edad se alistó en el ejército estadounidense y durante los tres años siguientes formó parte de los contingentes de tropasenviados al norte de África, Sicilia y la península italiana. Tras ser desmovilizado en 1945, retomó sus estudios en Harvard y consiguió la licenciatura poco más tarde.
P. Maurice Allais
(París, 1911) Economista francés. Hijo de unos pequeños tenderos, su padre fue capturado por los alemanes durante la Primera Guerra Mundial y murió en prisión en 1915. Aunque con dificultades, pudo continuar sus...
Regístrate para leer el documento completo.