BIOGRAFIA DE JULIO CESAR SALAS
Gran parte de lainfancia de Salas transcurrió en la rica biblioteca de su padre, donde adquiere una vasta cultura que le permitió una temprana entrada a la universidad. Realizó sus estudios formales en la Universidad deMérida, hoy Universidad de los Andes, allí estudia jurisprudencia y se gradúa con las más altas calificaciones; en 1893 recibe el título de Doctor en Leyes.
Su actividad como jurista se redujo a variaspublicaciones, conferencias y a una actividad de articulista en varios periódicos nacionales, donde abordó temas vinculados a problemas legales Las palabras del autor nos insinúan su aproximación a losestudios humanistas, su vocación por la sociología y por la historia. De esta vocación surge su incursión en la docencia universitaria. En 1912 regenta la cátedra de Economía Política en laUniversidad de Mérida y ese mismo año funda la cátedra de Sociología en esa Casa de Estudios.
La labor intelectual de Salas fue de gran alcance, no se limitó al ejercicio docente universitario, sino queacompañó éste de la investigación. Producto de largas horas de trabajo en diferentes archivos históricos dieron origen a las siguientes obras: Historia de la Conquista y Población de Mérida y otrasciudades de Venezuela, Biografías de los Conquistadores, Historia General de Venezuela, estas obras continúan inéditas.
Salas publicó en 1908 su célebre libro Tierra Firme, que lleva por subtítulo Venezuelay Colombia, estudios sobre Etnología e Historia, obra que tuvo gran difusión entre los etnógrafos de su tiempo, con la cual logró ser Miembro correspondiente de la Academia Colombiana de la...
Regístrate para leer el documento completo.