biografia de samuel
ORIGEN: proviene del verbo hebreo shemuél que significa oído por Dios o escuchado por Dios. Existe otra posibilidad etimológica que lo hace derivar del término shem “nombre” es decir, “mi nombre es Dios”. Su vida y ministerio están comprendidos entre 1117 a 1095 A.C. Era descendiente de la tribu de Leví según 1Cr. 6:23-28 Nació a unos pocos kilómetros al norte deJerusalén, en los confines de los territorios de Efraín y Benjamín, allí estaba situada la aldea de Ramataim de Zofim también conocida como Ramá. Su padre antes había vivido en Efraín, y por eso Existe un error común, por el cual la gente piensa que pertenecía a la tribu de Efraín; este malentendido proviene de la palabra hebrea efrat, o sea, Efrata, no efraimita.
PADRES: Samuel, hijo de Elcana unlevita de la familia no sacerdotal de Coat, de Ramathaim de Zofim del Monte Efraín, hijo de Jeroham, hijo de Eliú, hijo de Tohu, hijo de Zuf, efrateo (no efraimita), su madre se llamaba Ana. Ella era una mujer judía piadosa, devota.
EXPERIENCIAS EN SU TEMPRANA EDAD: Cuando tenía aproximadamente la edad de tres años, después de haber sido destetado, su madre se fue con él a Silo y de acuerdo con lapromesa que había hecho, (1Sa 1:11), lo dedicó a la adoración de Dios. Ella lo entregó al cuidado del Sumo Sacerdote Eli (1Sa 1:24-28.). Así pues, ceñido con un efod de lino, Samuel ‘ministraba delante de Jehová’ mientras era solo un muchacho. Todos los años su madre le llevaba una vestidura sin mangas nueva cuando lo visitaba.
(1Sa 2:18, 19.) A medida que crecía, Samuel se hacía “másagradable, tanto desde el punto de vista de Jehová como del de los hombres”. Samuel dormía en el “templo de Jehová, donde estaba el arca de Dios”, y parece ser que su primera asignación por la mañana era abrir “las puertas de la casa de Jehová”. (1Sa 3:3 - 15). Obviamente, las palabras “donde estaba el arca de Dios” aplicaban al recinto del tabernáculo, y no debe interpretarse por ello que Samuel dormíaen el Santísimo. Como levita Cohatita no sacerdotal, no tenía derecho a ver el Arca ni el mobiliario sagrado que había dentro del santuario. (Núm 4:17-20.) La única parte de la casa de Jehová a la que Samuel tenía acceso era el patio del tabernáculo, por lo tanto, debieron ser las puertas que conducían al patio las que abría, y es posible que fuese allí donde dormía. Durante el período en que eltabernáculo estuvo ubicado permanentemente en Silo, es probable que se levantasen algunos anexos, uno de los cuales pudo haber servido de dormitorio para Samuel.
Una noche, después de haberse retirado, Samuel oyó una voz que le llamaba por su nombre. Imaginando que le hablaba el sumo sacerdote Elí, corrió a verle. Después de ocurrir lo mismo tres veces, Elí discernió que Jehová estaba llamandoa Samuel, y le dio instrucciones sobre qué hacer. Luego Jehová le hizo saber a Samuel su juicio contra la casa de Elí, (porque él no detuvo la impiedad de sus hijos. Toda la familia de Eli fue aniquilada en un solo día.). Temeroso, Samuel no quería darle ninguna información concerniente a la palabra de Jehová, hasta que Elí le pidió que lo hiciese. Así empezó la obra profética de Samuel, y conel tiempo todo Israel se dio cuenta de que era en verdad el profeta de Jehová. (1 Sam. 3: 2- 21)
LLAMAMIENTO: (1 Samuel 3: 1-20) El llamado audible de Dios a Samuel marcó el comienzo de una nueva era en Israel. Hasta ese momento, el sacerdocio había sido el medio principal de revelación para el pueblo. Con el llamado de Samuel, Dios empezó una nueva época en la cual revelaba su Palabra por mediode los profetas. Se hace evidente la frágil condición espiritual de la nación y la naturaleza decadente del sacerdocio de Elí por el hecho de que en aquellos días era «poco frecuente» una palabra de Dios. De hecho, era algo tan raro que Samuel pensaba que lo que había oído era la voz de Elí.
Hay que reconocer que Elí no tardó en darse cuenta de que la voz que llamaba a Samuel era la de Dios....
Regístrate para leer el documento completo.