Biografia De Simon Rodriguez
Simón Rodríguez. Pedagogo, pensador filosófico, escritor de densas obras de contenido histórico y sociológico, y conocedor a fondo de la sociedadhispanoamericana. Fue maestro y mentor del Libertador Simón Bolívar.
Simón Rodríguez nace en Caracas, el 28 de octubre de 1771. Sus padres fueron Alejandro Carreño y la madre Rosalía Rodríguez,estos tuvieron dos hijos, Simón que adopta el apellido de su madre y el hermano prefirió el apellido de su padre. Sus padres mueren estando él pequeño y queda bajo el cuido de su tío elpresbítero “José Rafael Rodríguez “, sacerdote.
En junio de 1793 se casa con María de los Santos Ronco y tienen un hijo llamado José.
Simón Rodríguez se encargará definitivamente de la formaciónacadémica de Simón Bolívar.
En 1797 es expulsado de Venezuela, se traslada a Kingston (Jamaica) y allí se cambia su nombre por el de Samuel Robinson y nunca regresa a su país natal.
En1823, se encuentra con Andrés Bello en Londres y ese mismo año regresa a América. Y retoma su nombre de Simón Rodríguez. En Bogotá, en 1824, funda la primera escuela-taller.
En 1825 elLibertador Simón Bolívar lo nombra "Director de Enseñanza Pública, Ciencias Físicas, Matemáticas y de Artes y Director General de Minas, Agricultura y Caminos Públicos de la RepúblicaBoliviana".
Funda la segunda escuela-taller, en Bolivia en 1826.
Dejó un legado de trabajos entre los que merecen citarse:
El Libertador del Mediodía de América y sus compañeros de armas,defendidos por un amigo de la causa social;
El suelo y sus habitantes;
Extracto sucinto sobre la educación republicana;
Consejos de amigo dados al Colegio de Latacunga y
Crítica de lasprovidencias del gobierno.
Muere en Amotape, Perú, en 1854, al siglo justo de su fallecimiento, fueron devueltos sus restos a Caracas, ciudad natal, donde reposan en el Panteón Nacional.
Regístrate para leer el documento completo.