Biografia Del Autor
Marcelo Birmajer (Buenos Aires, 29 de noviembre de 1966) es un escritor argentino. Su obra abarca distintos géneros como el cuento, la novela, el ensayo, el guion, entre otros. Por sus obras ha recibido premios, menciones y becas. Varios de sus libros se tradujeron al italiano, holandés, alemán y portugués.1 También colaboró en distintos medios gráficos, tanto nacionales comoextranjeros. Su obra más conocida es El alma al diablo.
Se inició en el periodismo, escribiendo en el periódico Nueva Presencia, y fue corresponsal en Argentina de la revista israelí Aurora.
A los 20 años de edad comenzó a desempeñarse como guionista de la revista Fierro.
Ha escrito las novelas Un crimen más alto (1992), Un crimen secundario (1992), Derrotado por un muerto (1994), El alma aldiablo (1994), Fábulas salvajes (1996), El abogado del marciano(1996), No tan distinto (2000) y Tres mosqueteros (2001) y los libros de cuentos El fuego más alto (1997), Ser humano y otras desgracias (1997), Historias de hombres casados (1999), Nuevas historias de hombres casados (2001), Últimas historias de hombres casados (2001).
Algunos de estos títulos se han traducido al inglés, alemán,holandés, italiano, chino, japonés, polaco, portugués, lituano y hebreo.
Ha sido galardonado con el premio Konex 2004 como uno de los cinco mejores escritores de la década 1994-2003 en el campo de la literatura juvenil. Nuevamente en 2011 recibió el Premio Konex junto a Daniel Burman como uno de los cinco mejores guionistas de cine de la década 2001-2010.2
Es coautor del guion cinematográfico Elabrazo partido (Daniel Burman, 2001) galardonado con numerosos premios: ganador del Premio al guion inédito en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, de La Habana de 2002; Oso de Plata en el festival de cine de Berlín en 2004, Premio Clarín al mejor guion y mejor película. También participó en el guion del film Sol de noche.
Como periodista ha ejercido el oficio de redactor y colaborador en másde cincuenta publicaciones de habla hispana. Ha publicado libros y cuentos en la revista del Diario Clarín y en la revistaFierro. Ha publicado con frecuencia en los diarios españoles: ABC, El País, El Mundo. Escribe semanalmente en la revista Ya, del diario El Mercurio (de Santiago de Chile), como también lo hace para el diario Clarín (de Buenos Aires).
Personajes
Natasha Pacheco =Nélida Barbarian
Don Manuel = Padre de Nélida
Armando Basto = El basurero
Ignacio Mascardi = Marido de Nélida, nombre verdadero Romualdo Porsapia
Luciana = Gemela de Nélida
Demetrio Sefune = ex-marido de Natasha Pacheco
Alexander Pegoraro = Primer marido de Natasha pacheco, escritor de “Las Gemelas” e hijo de la Sra. Pegoraro
Sra. María Helena Sánchez Pegoraro= Madre de Alexander Pegoraro
Leo Brendart = Seudónimo del guionista y protagonista de la obra
Mascardi = Productor general de “Las Gemelas”, nombre verdadero Santiago Tepes
Ezequiel Naubs = Dueño de “Después”
Stella = La asesina
Asdrúbal = Aspirante al papel de Mascardi
Jeff = Asistente de Mascardi
Don Francisco = Bibliotecario
Dominique =Hija de un padre poderoso
Vocabulario
Atisbar.- Observar con atención y disimulo
Inusitado.- Que es muy particular o poco frecuente.
Osario.- En los cementerios, lugar donde se entierran los huesos que se sacan de las sepulturas.
Acápites.- Párrafo, sangría o aparte en un escrito
Zócalos.- Banda de madera, plástico u otro material que se coloca en la parte baja de la pared comoprotección o como decoración.
Provisorio.- Provisional
Celadores.- Persona que, en un centro público, se dedica a vigilar el cumplimiento de las normas y el mantenimiento del orden o a hacer otras tareas de apoyo
Remise.- Chofer
Eximio.- Se aplica a la persona que es muy ilustre o excelente en su ámbito
Oronda.- Que es muy gordo o redondo
Estrepito.- Ruido muy grande
Desprolijo.- poco...
Regístrate para leer el documento completo.