Biografia expres Gabo
1947. Comienza sus estudios de Derecho en la Universidad.
1948. Tras el Bogotazo,período de protestas,desórdenes y represión, comienza su carrera como periodista con colaboraciones en el periódico liberal El Universal.
1950. Comienza a escribir una «caprichosa» columna con el nombre de «Septimus» para elperiódico local El Heraldo de Barranquilla.
1955. Publica dos grandes libros: Diario de un naufrago, una serie de catorce crónicas sobre el naufragio del destructor A. R. C. Caldas, basándose enentrevistas con Luis Alejandro Velasco, joven marinero que sobrevivió al naufragio, y La hojarasca, su primera novela, que ya apuntaba los rasgos más característicos de su obra de ficción, llena dedesbordante fantasía.
1959. Comprometido con los movimientos de izquierda, Gabriel García Márquez siguió de cerca la insurrección guerrillera cubana. Amigo de Fidel Castro, participó por entonces enla fundación de Prensa Latina, la agencia de noticias de Cuba.
1961. Mientras pasaba una temporada en París, donde había llegado como corresponsal de prensa, escribe El coronel no tiene quien leescriba: un viejo coronel retirado va al puerto todos los viernes a esperar la llegada de la carta oficial que responda a la justa reclamación de sus derechos por los servicios prestados a la patria.Pero la patria permanece muda....
1967. El martes 30 de mayo sale a la venta en Buenos Aires la primera edición de la novela Cien años de soledad. Sin ningún tipo de campaña publicitaria, lanovela agotó su primera edición de 8000 copias a las dos semanas y pronto convirtió el título y su realismo mágico en el espejo del alma latinoamericana.
1975. Escribe El otoño del patriarca, GarcíaMárquez lo ha descrito como su libro más experimental, también el que le ha hecho más feliz. En efecto García Márquez construye una maquinaria narrativa perfecta que desgrana una historia universal:...
Regístrate para leer el documento completo.