Biografia Fernando Chavez Reyes

Páginas: 10 (2480 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2012
FERNANDO CHAVEZ REYES
ESCRITOR .- Nació en Otavalo el 13 de febrero de 1.902 Hijo legítimo de Alejandro Chávez Guerra, de los primeros normalistas en el país, rector fundador de Normal 10 de Agosto en Otavalo; y de Josefa Reyes Bilbao, lectora de Montalvo, graciosa, con mucha chispa y hasta burlona, ambos de Otavalo.
Segundo de una numerosa familia de siete hijo y el primer varón. Su padre leleía y explicaba con severidad, le enseñó a leer a escribir y a entender las cosa y no tuvo necesidad de concurría la escuela. La familia poseía casa propia en Otavalo y eran felices, pero sus padre murió el 1.913 a consecuencia de una enfermedad mal curada al hígado y después de que le hicieran una punción.
"Entonces se dividieron sus hijos para sobrevivir una tía materna se hizo de mi madre yde algunos de mis hermanos otro pasaron a donde otra tía y a mi me mandaron como mayorcito a Quito, a vivir con mis tíos Luis Felipa Andrade Montalvo y Dolores Reyes de Andrade que no tenían hijos y habitaban una casa grande y propia, con huerta y jardín, en la Pedro Fermín Cébanos y Oriente. Allí fui feliz aunque tuve problemas con mi tía a causa de mi irreligiosidad, pues leía a Emilio Zola, loslibros de biólogo Haekel, la historia de González Suárez y los ideólogos del Enciclopedismo. Mi tío me apreciaba y quería, yo le ayudaba mucho en sus negocios y éramos grandes amigos. Un día me facilitó cinco sucres para que me suscribiera a la Biblioteca de don Bonifacio Muñoz, que prestaba libros a los socios, así funcionaba ese negocio"
El mismo ano 1913 ingresó al Mejía y al poco tiempo laMunicipalidad de Otavalo le concedió una beca de 30 sucres mensuales para que pudiera estudiar en el Normal Juan Montalvo que dirigía Leónidas García donde comenzó al año siguiente.
En 1.916, cuando cursaba el tercer año, escribió con varios compañeritos un periódico en parte mecanografiado, conteniendo algunas burlas a los alumnos del cuarto y quinto curso , por haberle ofrecido una fiesta alDirector. " Los acusamos de adulones, pero nos atacaron en el patio y nos dimos una cuesquiza general. Nos castigaron un mes haciéndonos quedar hasta las 7 1/2 de la noche."
En 1.920 se graduó de Normalista, regresó a Otavalo y trabajó varios meses en la escuela Sucre, donde escribió a medias con sus compañeros Alfonso y N. Moscoso, "una novelita, que no conservo y cuyo nombre no recuerdo. Elloshicieron una parte y yo otra, pero el empate salió muy malo".
A fines de ese año pasó a enseñar a la escuela fundada por su padre con S/. 50 mensuales de sueldo. El 23 ocupó la dirección con S/.180, modernizó la enseñanza, convirtió a la escuela en la vida del pueblo y por motivos baledíes el cura Párroco de San Luis le declaró su antagonismo, suscitándose serios problemas cuando Chávez lereprochó en público.
Ese año intervino en un concurso de novela de tema regional y obtuvo el primer premio con "La Embrujada", novela corta, intensa e intencionada, llena de emoción de cólera, de color a la vez que trata sobre la brujería en Otavalo y que " El Telégrafo" publico en folletín, episodio perfecto que en Guayaquil se creyó de un maestro.
En 1924 fundó el periódico ocasional "Germen" convarios universitario. Salieron en Otavalo mas de veinte números, pero se imprimía en Ibarra y era marcadamente anticlerical. El 25 sacó el semanario socialistas "Adelante", que se distinguía por su belicosidad. Y con Ricardo Paredes hizo labor proselitista. En Octubre participó de las discusiones en el Paraninfo de la Central para la elaboración del programa ideológico del socialismo EnSeptiembre, aprovechando que Rafael Ramón Pedruaza estaba de Ministro Plenipotenciario de Méjico en el Ecuador que representaba a la III Internacional formó parte de la "sección Comunista de propaganda y Acción Lenin" con Alberto Suarez Dávila, Pablo Chapantier, Timoleón J acorné, Juan F. Karolijs, Luis anda Rumazo y Manuel Eduardo Rumazo. El 26 fundo el grupo cultural ''José Vasconceos" dentro de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • biografia de chavez
  • Biografia de Chavez
  • biografia de chavez
  • biografia de chavez
  • LA CIUDAD DE LOS REYES DE LOS CHAVEZ DE LOS QUISPES
  • la cuidad de los reyes, de los chavez, de los quispes
  • 01 Fernando Reyes
  • luis fernando bedoya reyes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS