Biografia Jose Marmol
José Mármol (Buenos Aires, 2 de diciembre de 1817 – íd., agosto de 1871) fue un poeta, narrador, periodista y político argentino perteneciente al romanticismo cuyo nombre completo eraJosé Pedro Crisólogo Mármol Zavalera.
Estudió derecho en la Universidad de Buenos Aires, pero no terminó sus estudios y se entregó a la política. En 1839 fue detenido seis días, por el gobiernode Juan Manuel de Rosas. Temiendo por su vida, Se instaló en Montevideo, donde Escribió en periódicos como “El Nacional”, de Andrés Lamas, y “El Comercio del Plata”, de Florencio Varela. Publicó dos dramasde inspiración política y escribió una multitud de poemas y novelas panfletarias contra Rosas. A partir de 1844 inició la publicación en formato de folletos de Amalia, una novela de costumbres yautobiográfica que por entonces no alcanzó a terminar.
En 1845 se embarcó hacia Chile, pero una tempestad desvió tanto el buque que lo llevaba que terminó en Río de Janeiro. No logró ser nuevamenteaceptado por Guido, por lo que hizo un viaje a Colombia, donde residió algún tiempo en Medellín, donde contrajo una enfermedad venérea.
En 1847 publicó un drama, El poeta, que fue seguido por otroúnico drama, El cruzado, del año 1851. Ese mismo año publicó su agrupación de poemas líricos, titulada Armonías. Destacan en él su sensibilidad descriptiva y sus pasajes amorosos. Contiene tambiénimprecaciones políticas, nunca ausentes en la obra de Mármol, cualquiera sea su género, pero el conjunto resulta algo irregular. En Mármol se vislumbran
En 1852, tras la caída de Rosas, regresó a BuenosAires, donde el presidente interino Justo José de Urquiza lo nombró ministro plenipotenciario en Chile. La separación del Estado de Buenos Aires de la Confederación Argentina frustró ese segundoproyecto de viajar a Chile.
Terminó de publicar en Buenos Aires su novela Amalia,
ENTRE SUS OBRAS TENEMOS
* Amalia (1851)
* El peregrino (1847)
* El poeta (1847)
*...
Regístrate para leer el documento completo.