biografia

Páginas: 5 (1226 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2013
Jean Nouvel
(Fumel, 1945) Arquitecto francés, uno de los más innovadores y polémicos de los últimos tiempos. Jean Nouvel nació en 1945 en Fumel, una pequeña villa del suroeste de Francia. Su familia (sus padres eran profesores de escuela) se trasladó, siendo él todavía un niño, a la cercana localidad de Sarlat. Allí, por entre calles tortuosas y bajo la sombra de los nobles edificios góticos dela vieja ciudad medieval, transcurrió su primera infancia. Una infancia, la suya, marcada, como la de tantos otros niños franceses, por las carencias y restricciones propias de la posguerra.

Jean Nouvel
A los veintiún años, después de haber pasado unos años en Burdeos, donde cursó sus estudios de secundaria, fue admitido en la Escuela Superior de Bellas Artes de París. Empezó a estudiarpintura, pero, al poco tiempo, se decantó por la arquitectura.
Años más tarde declararía que aquel repentino cambio de intereses se debió a motivos económicos: «En aquellos años no tenía apenas dinero y me pareció que la arquitectura sería una vía más práctica para ganarme la vida que la pintura». El ambiente que se respiraba en la capital del Sena nada tenía que ver con el mundo provinciano yconformista que había conocido hasta entonces. En los bulevares, en las fábricas, en las universidades, entre otros sitios, el descontento de la población para con el gobierno conservador de Charles de Gaulle era latente.
Aquellas ansias de cambio, abanderadas sobre todo por intelectuales, obreros y estudiantes, desembocaron en el revolucionario Mayo del 68. Nouvel, como cualquier otro estudiante, vivióaquella ola de agitación desde la línea del frente. Sin embargo, más allá de las barricadas y los disturbios, lo que tuvo gran influencia en su persona y en su posterior concepción de la práctica arquitectónica fueron los planteamientos utópicos y socialistas divulgados desde las asambleas de estudiantes.
Durante sus años de universitario, Nouvel trabajó con Claude Parent, un arquitecto marginaly polémico que había sido el primero en reivindicar la belleza formal y la plasticidad rotunda de los búnkers de hormigón armado. Con esas influencias (revolucionarias en lo ideológico y heterodoxas en lo arquitectónico), se licenció en 1972 y enseguida se convirtió en una de las figuras más destacadas y activas de la militancia arquitectónica y política de los años setenta. En 1976 creóArquitectos Franceses Mayo 76, un movimiento de carácter progresista que abogaba por una participación activa de los arquitectos en ámbitos de decisión tales como la política urbana o la gestión del patrimonio. Al año siguiente fundó el Sindicato de la Arquitectura.
Creatividad y activismo
A pesar de su incansable activismo cultural y político, Nouvel, quien había abierto su propio estudio dearquitectura en 1975, no conseguía que le encargaran proyectos de importancia. Se presentaba a casi todos los concursos; en algunos incluso llegó a ser finalista, pero siempre eran otros los ganadores. A principios de los años ochenta, y coincidiendo con los grandes proyectos constructivos impulsados por el recién elegido presidente François Mitterrand, su suerte cambió.
En 1982 saltó a la palestra de laescena internacional al ganar el concurso para la construcción del Instituto del Mundo Árabe. Nouvel estructuró el edificio en dos cuerpos separados por una estrecha franja: uno en forma de paralelepípedo; el otro, rectangular, pero ligeramente combado en su parte central. El propósito de esta estructura bipartita era que el edificio pudiera ser percibido de manera distinta desde cualquier ánguloexterior.

El Instituto del Mundo Árabe de París
Sin embargo, fue en la proyección de la fachada donde más audaz se mostró el arquitecto: la recubrió con 17.000 diafragmas que daban lugar a motivos geométricos islámicos, los cuales, mediante un sistema computarizado de células fotoeléctricas, se abrían y cerraban en función de la intensidad de la luz solar. El edificio fue inaugurado en 1987 y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biografias
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografías
  • Biografia
  • Biografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS