Biografia
La fiesta de San Juan se celebra el 24 de junio en todos los pueblos de la Selva y parte de la sierra de Perú
En la madrugada del24, hombres y mujeres acuden a los ríos a purificarse. A este baño se le conoce como “el baño bendito”, pues se cree que en tal fecha San Juan bendice los cursos deagua y quien se bañe en ellos tendrá felicidad y salud durante todo el año.
Otra de las maneras como celebran la fiesta es en paseos campestres de todos suspobladores con gran algarabía ocupando la ribera de los ríos y quebradas de los alrededores de la ciudad, evocando así los bautizos que celebraba en las aguas por parte de SanJuan Bautista
Ese mismo día las bandas típicas con bombos, tambores y flautas resuenan por todo lo rincones de las celebraciones, en todos los barrios y sectores delas ciudades y pueblos.
El baile de la pandilla es infaltable en la fiesta de San Juan, donde la gente baila alrededor de una palmera tejida y cargadas de regalos yque se le conoce con el nombre de “Unsha”.
El plato típico de la fecha es el "juane" hecho con arroz, gallina y envuelto en hojas de bijao.
El motivo de lacelebración de la fiesta de San Juan es una fiesta costumbrista de los pobladores.
Su festividad es en honor a San Juan Bautista
Es una de las fiestas más grandes quecelebra toda la población de la selva peruana y parte de la sierra.
Casi todas las ciudades de la selva, realizan la elección y coronación de la señorita San Juan, asítambién los concursos de danzas folclóricas, concurso de bailes, y tragos típicos, exposición, degustación y venta de juanes en sus diversas variedades de presentación
Regístrate para leer el documento completo.