biografia
Gustavo Díaz Solís cuentista, crítico y traductor venezolano, nació enGüiria, Estado Sucre, Venezuela, en 1920.Obtuvo el grado de Doctor en ciencias Políticas(1944) en la UniversidadCentral de Venezuela, y de profesor de inglés en el Instituto Pedagógico deCaracas, en 1949.Ha sido docente de Literatura Inglesa y norteamericana en la Escuela deLetras de lamisma Universidad Central y en el Departamento de Inglés delInstituto Pedagógico.La obra literaria de Gustavo Díaz Solís no se reduce a la cuentística.Habiendo hecho estudios en los Estados Unidos dela literatura inglesa ynorteamericana, adquirió dominio sobre la lengua y la literatura inglesa y delos Estados Unidos de América. Ejerció la docencia de la literatura inglesaen la Escuela de Letras dela Universidad Central de Venezuela, dondetambién desempeñó cargos de dirección.Obra Narrativa:Marejada (cuentos, Ed. Bolívar, 1940), Llueve sobre el mar (Cuadernos de laAEV, 1943, cuentos); Cuentosde dos tiempos (Gráficas Panamericanas,México, 1950); Cinco cuentos (Cuadernos de la AEV, 1963); Cuentosescogidos (Monte Ávila, 1997).
de la UCV y en el departamento de idiomas del IPC.
En laadministración pública se desempeñó como consultor jurídico del Ministerio de educación (1946-1949 y 1958-1959). Fue director de la escuela de comunicación social de la UCV (1949-1951), encargado delMinisterio de educación (en marzo 1960), miembro de la UNESCO (en Paris, en 1958), presidente del colegio de profesores de Venezuela (1955-1956) y presidente de la sección de humanidades de la asociación deprofesores de la UCV (entre 1961 y 1962).
Ha publicado varios libros de cuentos: Marejada en 1940 y Llueve sobre el mar en 1943. Este volumen lo consagro como uno de los mejores y más auténticoscuentistas de su generación, siendo premiado en la revista Fantoches. En 1950 publico cuentos de dos tiempos, integrado por ocho relatos. En 1963 se publico el volumen cinco cuentos, escrito entre 1951...
Regístrate para leer el documento completo.