Biografia
Nombres: Brigitte Paredes.
Curso: Décimo “D”
Tema: Conocer la calidad del agua de mi localidad.
Objetivo: Dar a conocer la importancia del cuidado del agua.
Procedimiento:
1.MOTIVACIÓN
Día 1
Observa la presentación en PowerPoint El agua es vida que se puede bajar del sitio: www.cep.edu.uy/archivos/Chiquilladas/Chiqui1107/AGUA_ES_VIDA.ppt
Día 2
Realiza una reflexiónacerca de cuál es la calidad del agua de la cuenca más cercana a nuestra localidad, y cómo podemos mejorarla y protegerla.
Se aprecia que la calidad del agua mantiene una transparencia que permitetodavía utilizarla como medio de recreación mas no como fuente de alimentación en vista de que las aguas servidas llegan directamente al río y causa un ligero contagio a esta fuente natural.
Por parte delas autoridades se recomienda que se desvíe el cauce de estos contaminantes que acabarían con este valioso recurso.
2. INVESTIGACIÓN
Día 3
Identifica un curso de agua dulce cercano al lugar dondevives y que sea accesible.
Hemos elegido para el motivo de estudio el río pambay localizado a 3 quilómetros de la cuidad de puyo.
Día 4
Reúne el material para la actividad: botas de caucho,libretas de apunte y lápices. Se asignarán los grupos de trabajo.
Día 5
Visita el sitio para recoger la siguiente información:
a) Fecha y hora de visita.
Sábado 4 pm.
b) Descripción del día: soleado,nublado, lluvioso, etcétera.
El día estaba algo nublado con ligera llovizna.
c) Descripción de la calidad del agua: es clara/ turbia, tranquila/torrentosa, se ven flotando objetosnaturales/artificiales, la orilla es limpia/sucia, tiene o no tiene vegetación, hay o no animales, existen caminos, puentes, casas, entre otros.
Agua clara, tranquila se ve flotando objetos naturales como hojas,palos, pequeñas raíces. La orilla del río es algo limpia tiene mucha vegetación, existen animales como mariposas, arañas insectos y pequeños peces.
d) Se pueden realizar entrevistas a los habitantes...
Regístrate para leer el documento completo.