Biografia

Páginas: 5 (1183 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2014
La última vez que se le vio en público a Gabriel García Márquez, fue el día de su cumpleaños, el pasado 6 de marzo, cuando el autor de "El amor en los tiempos del cólera" y "Crónica de una muerte anunciada" salió a la puerta de su residencia en la capital mexicana para agradecer a las personas que habían acudido a felicitarlo. El trabajo literario de García Márquez mostró a decenas de millonesde lectores las pasiones, supersticiones, violencia e inequidades de América Latina.Considerado ampliamente como el escritor en español más popular desde Miguel de Cervantes en el siglo XVII, García Márquez logró tal celebridad en el mundo de las letras que fue comparado con otros grandes como Mark Twain y Charles Dickens. La vida de Gabriel García MárquezEl Nobel colombiano Gabriel García Márquez,nacido en Aracataca en 1927, murió en el país que lo acogió desde 1961.El escritor fue criado por sus abuelos en el pueblo de Arataca, ubicado en la costa atlántica de Colombia, y a los 12 años fue enviado interno al puerto caribeño de Barranquilla, donde permaneció durante tres años, antes de partir para terminar sus estudios secundarios en la localidad montañosa de Zipaquirá, a las afueras deBogotá. Tras su graduación, se matriculó en la carrera de Derecho de la Universidad Nacional en 1947, pero poco a poco se fue alejando de los estudios para dedicarse a sus colaboraciones como periodista en diarios como El Universal de Cartagena o El Heraldo de Barranquilla. En 1955 tuvo que dejar su país, tras la publicación de una crónica sobre un naufragio, que más tarde se convertiría en lanovela corta 'Relato de un náufrago', que molestó al régimen del general Gustavo Rojas Pinilla. Un año más tarde García Márquez publicó su primera novela, "La Hojarasca", seguida en 1958 del libro "El Coronel no tiene quién le escriba". En 1961 se estableció en Ciudad de México, que se convirtió en su residencia habitual, que alternó con temporadas en Cartagena de Indias, donde aún conservaba unacasa. A los 40 años, en 1967 publicó su novela total, 'Cien años de soledad', una historia que había comenzado a marinar en 1950 tras un viaje a Aracataca y que escribió en 18 meses de actividad febril. La novela, que cuenta la historia de la estirpe de los Buendía, plasma los recuerdos que "heredó" de su familia y la tradición oral y las costumbres del Caribe colombiano. Tras ganar el premio RómuloGallegos en 1972, la Academia Sueca le concedió el Nobel de Literatura, 10 años después.









HISTORIAS Dos premios Nobel enfrentados García Márquez y Vargas Llosa: por qué rompieron su férrea amistad
La mujer de Vargas Llosa, Patricia Llosa, estuvo en medio de la polémica

El incidente fue muy comentado en los medios de comunicación

Los dos escritores compartían agenteliteraria, Carmen Balcells

Los escritores Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez posando... Los escritores Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez posando para los medios. GTRES
J. M. PLAZA Actualizado: 26/04/2014 02:30 horas
12
Ha sido el propio Mario Vargas Llosa el que nos ha animado a escribir esta crónica. Cansado de que le preguntasen por qué le dio un puñetazo a su -hasta entonces-amigo del alma, Gabriel García Márquez, el escritor peruano zanjó un día la cuestión: "No voy a decir nada. Tendrán que ser los demás los que averigüen lo que pasó". Y lo que sucedió tan sólo lo sabe su mujer, Patricia Llosa, que es la que estuvo en medio y provocó, a su pesar, una enemistad de 38 años y ya sin solución entre los dos premios Nobel.

El incidente es muy conocido porque lo hancontado y repetido los medios en todo el mundo. El 12 de febrero de 1976, Mario Vargas Llosa llegó a Ciudad de México, donde se iba a estrenar la película La odisea de los Andes, cuyo guión había escrito. En el vestíbulo del Teatro Bellas Artes estaba García Márquez, Gabo, quien, al verle, sonrió y fue hacia él con los brazos abiertos, al tiempo que le saludaba cariñosamente: "¡Hermanito!"...

En...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biografias
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografías
  • Biografia
  • Biografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS