Biografia

Páginas: 11 (2622 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2013
Curva de calentamiento del agua

Aprendizajes a desarrollar:
Los y las estudiantes:
- Conocen de forma experimental la curva de calentamiento del agua
- Asocian la experiencia realizada con los conceptos de calor latente, calor de vaporización, calor de fusión
- Asocian dichos conceptos con los puntos de fusión y evaporación del agua
- Analizan los cambios de fase y lascondiciones en que ocurren.

Unidad de aprendizaje:
Calor

Nivel de enseñanza al que apunta:
NM2 (Segundo Medio)


1. Contexto pedagógico

Tradicionalmente las prácticas de laboratorio se desarrollan con el siguiente esquema:
- El profesor ve una cierta temática en clases, realiza ejercicios y explica “la materia”
- Posterior a esto, se realiza una experiencia práctica para“verificar” lo aprendido en clases
- Si los resultados no son los “esperados” se analizan los errores cometidos en la experiencia
La experimentación tiene un enorme valor para el aprendizaje. Sin embargo el esquema anterior, aunque valioso, no desarrolla todo el potencial de aprendizaje de una experiencia de laboratorio. La verificación de un aprendizaje ya desarrollado no permite que elaprendizaje surja de la experiencia, con el valor intrínseco que esto tiene.
Nuestra propuesta en esta guía de trabajo es realizar una experiencia de laboratorio, con los pasos, procedimientos y resultados esperables de un laboratorio (incluído un informe de éste) que sirva como modelo para otras experiencias similares. Hemos tratado de seguir en esta guía una propuesta para la construcción de guiones(instrucciones para el trabajo) de laboratorio propuesta por algunos autores, y adaptada en este caso a la generación de un guión para una experiencia de laboratorio de tipo indagatorio.

Para conocer más respecto a algunos de los temas que se trabajan en esta guía (calor de vaporización, calor de fusión, calor latente) le recomendamos a usted (e indirectamente a sus estudiantes) que consultenalgunas de las siguientes fuentes:

- Física Conceptual de Paul Hewitt, 5ª Edición, Págs. 50 a 55
- Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Calor_latente
- Curva de calentamiento del agua, en http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20060919120915AA3pY86
- Su libro de texto oficial, en la unidad “El Calor”

1.1 Estructura de los guiones de prácticas[1]

¿Como hacerbuenos guiones?
Un buen guión debería tener presente los resultados de la investigación didáctica sobre cómo aprenden los alumnos, como hacer significativo el trabajo experimental, además debe tener en cuenta el material que normalmente se encuentra en las aulas y las limitaciones de tiempo de laboratorio del que se dispone.
Diversos autores han estudiado la estructura de los guiones deprácticas para experimentos en tiempo real (Pintó et al, 1999; Pérez-Castro, 2001; Borghi et al. 2003).
La estructura de los guiones de prácticas que proponen estos y otros autores procede de una visión didáctica en la que se suele tener en cuenta:
- la necesidad de que el trabajo experimental que realizan los alumnos sea el resultado de responderse a una cuestión o problema, de buscar saber algo yno simplemente de seguir unas pautas o una receta.
- la conveniencia de que los alumnos se construyan una representación mental del fenómeno a analizar antes de empezar a manipular.
- la utilidad de hacerse propias las metas que el profesor desea que ellos/ellas alcancen (autorregulación de los aprendizajes)
- la importancia de verbalizar entre iguales y mediante lenguaje oral,escrito y gráfico lo que están observando gracias al equipo experimental y al ordenador.
- la conveniencia de que cada alumno exprese sus concepciones entorno a la evolución del proceso o fenómeno que observa. De este modo después de haber tomado las medidas y leído las gráficas resultantes podrá constatar el acierto de sus concepciones y también la idoneidad del modelo teórico que se utiliza...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biografias
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografías
  • Biografia
  • Biografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS