BIOGRAFIAS DE AUTORES DE OBRAS

Páginas: 27 (6593 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2015
Los agujeros negros
Yolanda Reyes
ilustraciones de Daniel Rabanal

índice

Prólogo: La historia de esta historia
Capítulo I Capítulo II
Capítulo III
Capítulo IV
Capítulo V
Capítulo VI
Epilogo: Antes de cerrar el libro

Prólogo La historia de esta historia

«Ojalá ustedes nunca tengan que vivir
una guerra», decía mi abuela y cerraba los ojos,
como rogándoselo al futuro. Norecuerdo
cuántos años tenía yo ni de cuál de todas las
guerras hablaba ella. Tal vez se refería a la
Guerra de los Mil Días, a la época de la
violencia en Colombia o a otras guerras que
ocurrieron cuando yo no había nacido. De lo que
sí me acuerdo todavía es de las imágenes que
pasaban por mi cabeza mientras la oía. Mi
imaginación mezclaba gente comiendo ratas y
suelas de zapatos en ciudadessitiadas, con
lanceros casi desnudos escalando páramos, y a
esas escenas, sacadas de mis libros de historia,
les añadía las imágenes fastuosas de otras
guerras de película.

Yo era una niña entonces y creía que la
guerra era más escandalosa y menos cotidiana:
que se tomaba la molestia de avisar antes de
entrar a las casas y que tenía una fecha de inicio
y otra de final, como en la listade batallas de
mis textos escolares. Pero, sobre todo, creía que
las palabras y la presencia protectora de mi
abuela serían suficientes para espantarla de mi
vida.
Durante muchos años confié en que el
fantasma de la guerra se hubiera quedado en el
pasado. Y como esta guerra nuestra fue
llegando despacito, sin trompetas anunciándola,
la verdad es que no me di mucha cuenta de
cuándoempezó. Ahora que lo pienso, siempre
debió estar ahí: algunas veces escondida y otras
veces más visible. Lo cierto es que no pude
librarme de ella y que todos nosotros, los
grandes y los pequeños, hemos vivido tiempos
difíciles en Colombia. La historia que voy a
contarles, es hora de decirlo, nació de esos
tiempos difíciles y sucedió en la vida real.
Los agujeros negros se publicaron porprimera vez en una colección sobre los
Derechos de los Niños que hizo la editorial
Alfaguara con el apoyo de unicef en el año

2000 y en la cual se encargó a los autores de
diversos países de habla hispana, desde Argentina hasta España, la creación de un cuento a
partir de un derecho de los niños. Así, por azar,
como en uno de esos sorteos que a veces se
hacen en el colegio para asignar temasde
trabajo, a cada escritor le correspondió un
derecho para escribir su cuento. El derecho que a
mí me tocó en suerte decía así: «Los niños
tienen derecho a recibir auxilio y protección».
Por esos días se sabía que había niños
secuestrados en nuestro país, que muchos otros
sufrían por el secuestro de sus padres y que
también había menores en las filas de los
distintos grupos armados.Además, como tal vez
les ha sucedido a ustedes, bastaba con salir de la
casa para ver niñas y niños desplazados en las
calles cercanas, sin tener derecho a nada y
menos que nada, a recibir protección o auxilio.
No era fácil escribir un cuento en semejantes circunstancias y, por eso, muchas veces estuve a punto de entregar mi hoja en blanco. Pero, justo cuando iba a rendirme, se me
vino a la cabezauna imagen de la historia que
van a leer. Me acordé del dolor que sentí una
mañana cuando abrí el periódico y encontré la

noticia del asesinato de un papá y una mamá,
en la que también se relataba cómo su pequeño
hijo se había salvado de milagro,..
Me imaginé a esa mamá y a ese papá, a
los que nunca conocí, usando los últimos
instantes de vida para poner a salvo a su chiquito y elcuento empezó a salir de esa imagen
que se me había quedado en la memoria y que
me seguía doliendo, como una herida abierta.
Así como a veces los escritores encontramos el
material de los cuentos en una imagen
fantástica, feliz o disparatada, otras veces es el
dolor el que nos lleva a contar una historia. En
este caso, yo necesitaba nombrar un dolor
profundo y, para expresarlo, le fui...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Autor De Obras.
  • Obras Y Autores
  • Autores Y Obras
  • autores y obras
  • Obras Y Autores
  • Autores Y Obras
  • Biografias de Autores
  • Biografía del autor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS