biografias
En otoño de 1889 el 7 de abril nació Lucía María del Perpetuo Socorro Godoy Arcayaga,en el puerto de Vicuña actual cuarta Región.Fue poetísa y educadora chilena,hija de un maestro de escuela, trabajó como profesora de secundaria en su país y como directora de escuela.Se dio a conocer en los juegos florales de Chile en 1914 con ellibro de poemas Los sonetos de la muerte,nacidos causado por el dolor del suicidio de su prometido que en 1922 fueron incorporados a una colección más amplia de sus versos realizada por el InstitutoHispánico de Nueva York bajo el título de Desolación.Ese mismo año dejço Chile para trasladarse a México,a petición del gobierno de ese país,con el fin que colaborara en la reforma de la educación. EnMéxico Gabriela fundó la escuela que lleva su nombre y colaboró en la organización de varias biblotecas públicas,además de componer poemas para niños (Rondas de niños 1923) y textos didácticos paramujeres (1923),terminada su estadia en México viajó a Europa y a Estados Unidos y en 1926 fue nombrada secretaria del instituto de Cooperación Intelectual de la Sociedad de Naciones.
Represento aChile en un Congreso universitario en Madrid y pronunció en Estados Unidos una serie de conferencias sobre el desarrollo cultural estadounidense (1930).
El 15 de noviembre 1945 recibió el Premio Nobelde Literatura,su poesía derivó hacia un estilo personal con un lenguaje simple de gran musicalidad y un simbolismo que conecta con una imaginería de tradición folclórica.
Cabe destacar obras talescomo:Ternura (1924),Nubes blancas(1925),Talá(1938) y Lagar(1954) son otros tçitulos de su producción poética,en los que expresó temas como el sufrimiento o la maternidad frustrada,así como inquietudesreligiosas y sociales que responden a su ideología cristiana y socialista.
Afectada de cáncer,Gabriela Mistral falleció el 10 de Enero de 1957 en el hospital General de Hampstead,en Nueva York,sus...
Regístrate para leer el documento completo.