biografias
Hugo Rafael Chávez Frías nació en Sabaneta, Estado Barinas, Venezuela, el 28 de julio de 1954. A corta edad, sus padres le confiaron su crianza a su abuela paterna, Rosa Inés Chávez. Se casó dos veces. La primera con Nancy Colmenares, de humilde familia procedente de Sabaneta de Barinas, con la que tuvo tres hijos: Rosa Virginia, María Gabriela y Hugo Rafael. Asimismo,durante diez años mantuvo una relación sentimental con la historiadora Herma Marksman, afín ideológicamente.7 Finalmente contrajo matrimonio con la periodista Marisabel Rodríguez, madre de su última hija, Rosinés. Separados desde 2003, en sus últimos años nadie ocupaba la figura de Primera dama en Venezuela.
Hugo Chávez completó en 1966 la educación primaria en el Grupo Escolar Julián Pino yposteriormente cursó el bachillerato en el Liceo Daniel Florentino O'Leary de Barinas, donde obtuvo el título de Bachiller en Ciencias en 1971.
Tres semanas después de graduarse ingresó a la Academia Militar de Venezuela del Ejército Nacional de Venezuela, donde se graduó y recibió el título de licenciado en Ciencias y Artes Militares, en la especialidad de Ingeniería, mención terrestre, egresando conel grado de subteniente, el 5 de julio de 1975. En ese mismo año realiza un curso en Comunicación en la Escuela de Comunicación y Electrónica de las Fuerzas Armadas.
Chávez asumió el poder el 2 de febrero de 1999 y juró sobre la Constitución de 1961.
El 9 de mayo de 2011, Chávez suspende una gira por Brasil, Ecuador y Cuba debido a una inflamación en la rodilla que le obliga a mantener reposoabsoluto.
El 10 de mayo de 2011, el ministro del Despacho de la Presidencia, Francisco Ameliach, asegura que Chávez se encuentra bien, pero “adolorido” de la lesión en su rodilla.
El 15 de mayo de 2011, Chávez dice que la inflamación en su rodilla ha disminuido y los médicos descartan una intervención quirúrgica.
El 5 de marzo de 2013 alrededor de las 12 del medio día, elvicepresidente Nicolás Maduro informó a los medios públicos de comunicación, que Chávez sufre de una infección muy severa; y que horas de la tarde de ese día martes se daría un nuevo informe médico para seguir informando sobre la salud del presidente, Hugo Chávez. "Para mantener actualizada a la población", agregó
El 5 de marzo de 2013, a las 17:20 hora de Venezuela, el Vicepresidente de la República Nicolás Maduro,anunció en Cadena Nacional el fallecimiento del Presidente Hugo Chávez, ocurrido a las 16:25 del mismo día en el Hospital Militar de Caracas.
En un comunicado de prensa oficial del jefe de la guardia presidencial, general José Ornella, emitido dos días después de su muerte, se dijo que el deceso fue a consecuencia de un "infarto fulminante" en medio de una ardua batalla de casi dos años contrael cáncer.
BIOGRAFIA FIDEL CASTRO
Fidel Alejandro Castro Ruz, más conocido como Fidel Castro, nació en el poblado de Birán, en Mayarí, un municipio de la antigua provincia de Oriente en 1926, como hijo natural de un emigrado gallego, Ángel Castro Argiz, casado en segundas nupcias años después7 con Lina Ruz González, descendiente de canarios.
En 1934 ingresó en el colegio lasaliano de Santiago.En septiembre de 1939 se inscribiría en el Colegio de Dolores, de los jesuítas, también en Santiago de Cuba.13 En 1942 ingresó al Colegio de Belén de La Habana, donde fue seleccionado mejor deportista del curso 1943-1944.14 Finalizó el bachillerato en junio de 1945, junto al que sería su cuñado, Rafael Díaz-Balart, su mejor amigo de entonces y después acérrimo enemigo.
Ingresó en la Universidadde La Habana el 4 de septiembre de 1945.
En 1947, con 21 años, como presidente del Comité Pro Democracia Dominicana de la FEU,19 promovió acciones para reclamar la destitución del dictador dominicano Rafael Trujillo, y formó parte de la Invasión de Cayo Confites, con el objetivo de derrocarlo. Al ser interceptados en la Bahía de Nipe al intentar alcanzar suelo dominicano, se lanzó al agua y...
Regístrate para leer el documento completo.