Biografias

Páginas: 5 (1195 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2012
La pobreza en la argentina: en la argentina la pobreza es un grave problema social, la población se encuentra en situación de pobreza de manera permanente, estructural y prácticamente no tiene posibilidades de mejorar su situación. Además muchas personas ni siquiera pueden sastifacer sus necesidades más básicas, lo que pone en riesgo su posibilidad de supervivencia, lo que pone en riesgo suposibilidad de supervivencia y desarrollo

Debates respecto del concepto “pobre”: los conceptos de pobre y pobreza designan a aquellas personas que no pueden satisfacer sus necesidades básicas, pobre es toda persona que no puede satisfacer las necesidades mínimas que garantizan su supervivencia como una alimentación y una vestimenta adecuada

La forma de calcular la pobreza en la argentina: En laargentina existen dos formas de medir la pobreza. Con estos dos métodos se busca llegar a un consenso acerca de lo que se entiende por persona pobre, y así contabilizar estadísticamente a las personas en situación de pobreza y poder, medir el impacto que produce la pobreza en la sociedad. Son el de la línea de pobreza (lP) y la línea de indígena (LI) y el de necesidades básicas insastifechas (NBI)La línea de pobreza: a partir de los ingresos de los hogares, se puede sastifacer, por medio de compras de bienes y servicios, un conjunto de necesidades alimentarías y no alimentaría y se denomina canasta básica total (CBT)
La CBT modifica todos los meses, producto del proceso inflacionario. Al aumentar los precios tambien se modifica el valor de la línea de pobreza

La indigencia: paracalcular la indigencia, EL INDEC toma en cuenta la cantidad de dinero necesario para que los miembros del hogar puedan sastifacer las necesidades solamente de alimentación y vestimenta. Cuyo ingreso totales alcanzan para sastifacer muchas necesidades son considerados indigentes.son las que se encuentran en la peor situación , porque , al no poder alimnetarce o abrigarse adecuadamente susupervivencia esta en riesgo. Uno de los problemas es la desnutrición, como consecuencia, se produce la perdida progresiva con lo que las personas se vuelven vulnerables a contraer enfermedades

Las necesidades básicas insastifechas (NBI) : En la NBI se toma en cuenta las llamadas “características estructurales”: se consideran cinco indicadores relacionados con la vivienda y con sus habitantes.
Estos son:*HACINAMIENTO: viviendas con más de tres personas por habitación. En el censó se pregunta la cantidad de habitantes de la vivienda, y la cantidad de habitaciones
*VIVIENDA: incluye a las viviendas consideradas de tipo inconvenientes por ejemplo, las piezas de inquilinato y aquellas que no tienen paredes, piso o techo de material.
*CONDICIONES SANITARIAS: cuando las viviendas no tienen ningúntipo de retrete
*ASISTENCIA ESCOLAR: cuando las viviendas habitan niños en edad escolar, que no asisten regularmente al escuela
*CAPACIDAD DE SUBSISTENCIA: hogares en los que hayan mas de cuatro personas por cada miembro ocupado



La distribución espacial de la pobreza: en algunas regiones, los indicadores de la pobreza son mucho mas alto que en otras, los indicadores muestran una realidaddiferente, sonde los porcentajes de los hogares con NBI son considerablemente menores

Pobreza urbana y rural: para finalizar el análisis de la pobreza en la argentina es fundamental entender que características. Adquiere este problema las principales consecuencias socioeconómicas y espaciales que esta problemática genera y de que manera la población responde para mejorar su calidad de vida

Lapobreza rural: En nuestro país se utiliza el mismo método para medir la pobreza en sectores urbanos y rurales. La línea de pobreza e indigencia de NBI de necesidades no es lo mismo en las ciudades que en el campo, el acceso a ciertos recursos o a materiales de construcción de las viviendas es diferente del de las ciudades. En el ámbito rural se resulta considerablemente más alto que los valores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biografias
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografías
  • Biografia
  • Biografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS