Biografias

Páginas: 28 (6908 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2013
FEDERICO FRANCISCO CHOPIN: Nació en Polonia, (1810-1849)
     Se conoce a Federico Chopin por haber sido un experto compositor para piano, un instrumento que él incorporaba en todas sus obras. Son obras difíciles para los pianistas, pero también permiten llegar a niveles más profundos de expresión y contienen partes sutiles que pueden hacer que la música fluya como poesía.
 
    Chopintuvo una vida relativamente corta: nació en 1810 en Polonia y murió de tuberculosis a los 39 años después de luchar contra su mala salud. Sin embargo, sus contribuciones a la música clásica siguen vigentes.
 
   La música formó parte de su vida desde una edad muy temprana: incluso se lo llegó a considerar un "segundo Mozart". Para los siete años ya había compuesto dos piezas. A esa edad yatocaba frente al público y continuó haciéndolo durante toda su vida. Estudió con Wojceich Zywny durante seis años, con quien desarrolló un sentido de la expresión y de la emoción en su música. Más tarde estudió con Wilhelm Wufel. Continuó sus estudios asistiendo al Conservatorio de Varsovia, dirigido por otro compositor, Jozef Elsner. Elsner quería que Chopin creara una ópera en honor a Polonia, perosus deseos nunca fueron cumplidos a pesar de todas las obras que escribió Chopin.
A todo ello hay que añadir la propia personalidad del músico, que si bien en una primera etapa cultivó las formas clásicas (Sonata núm. 1, los dos conciertos para piano), a partir de mediados de la década de 1830 prefirió otras formas más libres y simples, como los impromptus, preludios, fantasías, scherzi y danzas.Son obras éstas tan brillantes –si no más– como las de sus predecesores John Field y Carl Maria von Weber, pero que no buscan tanto la brillantez en sí misma como la expresión de un ideal secreto; música de salón que sobrepasa los criterios estéticos de un momento histórico determinado. Sus poéticos nocturnos constituyen una excelente prueba de ello: de exquisito refinamiento expresivo, tienenuna calidad lírica difícilmente explicable con palabras

AQUILES CLAUDIO DEBUSSY:
Debussy, Claude (1862-1918)
Compositor francés cuyas innovaciones armónicas abrieron el camino de los radicales cambios musicales del siglo XX. Fue el fundador de la denominada escuela impresionista de la música Nació en Saint-Germain-en-Laye el 22 de agosto de 1862 y se formó en el Conservatorio de París,donde comenzó a estudiar a los diez años. En 1879 viajó a Florencia, Venecia, Viena y Moscú como músico privado de Nadejda von Meck, mecenas del compositor ruso Piotr Ilich Chaikovski. Durante su estancia en Rusia conoció la música de compositores como Alexandr Borodín, Mili Balakirev y Modest Músorgski, así como el folclore ruso y gitano. Debussy ganó en 1884 el codiciado Grand Prix de Roma por sucantata El hijo pródigo. De acuerdo con los requisitos del premio, estudió en Roma donde se instaló en la villa Medici durante dos años y presentó de modo regular, aunque sin demasiada fortuna, nuevas composiciones al comité del Grand Prix. Entre estas obras se encuentran la suite sinfónica Printemps y una cantata, La señorita elegida, basada en el poema 'La doncella bienaventurada' del escritorbritánico Dante Gabriel Rossetti.
PRIMERAS OBRAS
Durante la década de 1880, las obras de Debussy se interpretaron con frecuencia, y a pesar de su por entonces naturaleza controvertida se le empezó a valorar como compositor. Entre sus obras más importantes cabe destacar el Cuarteto en sol menor (1893) y el Preludio a la siesta de un fauno (1894), su primera composición orquestal madura escrita alos 32 años basada en un poema del escritor simbolista Stéphane Mallarmé. El músico fue un lector de Charles Baudelaire, Paul Verlaine y otros; así, la música que Debussy componía tenía una afinidad esencial con la obra de estos maestros de la literatura, así como con la de los pintores impresionistas. Por eso era asiduo visitante de Mallarmé. Su ópera Peleas y Melisanda, basada en la obra teatral...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biografias
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografia
  • Biografías
  • Biografia
  • Biografia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS