Biografiassofi

Páginas: 6 (1300 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2013
INTRODUCCION

En este artículo se da a conocer los principales tipos de contaminación presentes en nuestra ciudad, san Juan del rio. También se muestran algunas formas del como detectarlos y en que partes se hacen presentes con mayor fuerza, del mismo modo se verá la importante intervención del hombre en todo esto y por consiguiente las consecuencias que esto atrae.
Existen varios tipos decontaminación en san Juan del rio por ejemplo; contaminación del aire, contaminación del agua, contaminación del suelo, contaminación de sonido, etc.
El presente trabajo implica realmente aclarar que es una necesidad y como personas debemos hacer conciencia sobre el problema global de la contaminación ambiental tanto en san Juan del rio como en el planeta ya, que se ha visto amenazado debido a lacontaminación generada por el hombre. La población humana destruye la vegetación natural a causa del pastoreo terminado con el pastizal, el suelo se vuelve más débil a causa del viento. Si esto ocurre en lugares en donde llueve muy poco, esto nos daría como resultado la formación de desiertos.

El desvió de los ríos para el riego u otros fines pueden acarrear problemas. La construcción derepresas produce el problema de semi-secar los ríos obligando a que los campesinos compren fertilizantes químicos y esto causar más daños ecológicos. La basura puede ir al aire, ríos y mares, o a la tierra; aun peor mucha basura contiene materiales reactivos que van a parar al fondo del mar.

1º DETECCION DE PROBLEMAS DE CONTAMINACION EN SAN JUAN DEL RIO
Contaminación del agua:
El 80 por ciento dela contaminación del río San Juan es atribuida a las descargas municipales y el otro 20 corresponde a la industria, manifestó Sergio Loustaunau Velarde, director local de CONAGUA.
El funcionario precisó que el agua río arriba, es de buena calidad pero a la hora que llega a la zona urbana de San Juan del Río, es contaminada por las descargas domésticas que se vierten de manera directa y que sontratadas en mínima cantidad.

Loustaunau indicó que las cinco industrias que descargan agua residual la están tratando y cumplen con la norma, pero en cambio denunció que existen "malos mexicanos" gentes que en la noche hacen las descargas de manera clandestina y que son muy difíciles de detectar.

Señaló que se está trabajando para detectar a ese tipo de gente, que no hacen conciencia y que dealguna manera tienen que "bajarle"  ya que son quienes están dañando el medio ambiente.

El director de la CONAGUA apuntó que el responsable del tratamiento de las descargas residuales al río San Juan es el organismo operador (JAPAM) que es el que recibe las descargas y cobra por ellas.

CODIGOS ETICOS PARA EL HOMBRE
Para disminuir los efectos que sobre el medio ambiente tiene la acciónhumana, como la contaminación sobre la atmósfera, el agua, los suelos, y las construcciones, se ha propuesto una serie de soluciones.
LIMPIEZA DE LA ATMOSFERA
El tráfico rodado está considerado como el responsable de las principales emisiones de NO2, NO3, CO y de algunos compuestos orgánicos volátiles. Para disminuir la cantidad de estos gases en la atmósfera se utilizan catalizadores o mediante unacombustión a bajas temperaturas. Una de las medidas que se ha tomado es la utilización de gasolina sin plomo, que ha reducido visiblemente la contaminación debida a este elemento.
Pero la mejor solución en este caso es la concienciación ciudadana; el uso de transportes públicos y la disminución del tráfico rodado son la mejor solución para paliar este problema.
SANEAMIENTO DE LAS AGUAS
Elsaneamiento de las aguas tiene como objetivo volver a su estado natural el agua que el ser humano ha utilizado y, en muchas ocasiones, contaminado. Engloba la recuperación de las aguas. Mediante la eliminación de sustancias que pueden resultar perjudiciales, y la regeneración de las aguas corrientes.
RECUPERACION
En la recuperación de las aguas se sigue tres tipos de procedimientos: químico,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS