biograsfias

Páginas: 2 (331 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2013
El grupo funcional de las cetonas es: - CO - y se llama carbonilo, su representación general es: R - CO - R. Un ejemplo es: CH3 - CO - CH3 (Propanona) Es la cetona más simple y esla común "acetona". Las cetonas resultan de la oxidación moderada de lacoholes secunadrios. se forman cuando el grupo funcional de los alcoholes secundarios (CH - OH) pierden dosatomos de hidrógeno. Para nombrar a las cetonas se cambia la terminacion "ol" del alcohol por "ona". Ademas se debe indicar el lugar que ocupa en la cadena el grupo carbonilo (CO) quecaracterriza a las cetonas; ejemplo: CH3 - CH2 - CO - CH2 - CH3 (3 pantanona), el carbonilo se encuentra en el lugar 3 de la cadena y para saberlo debes contar desde donde este máscerca a la orilla de la cadena el carbonilo. Las cetonas se usan como solventes, como ya mencioné la acetona, que es para diluir o despintar, como despintar las uñas del esmalteElgrupo funcional de las cetonas es: - CO - y se llama carbonilo, su representación general es: R - CO - R. Un ejemplo es: CH3 - CO - CH3 (Propanona) Es la cetona más simple y es lacomún "acetona". Las cetonas resultan de la oxidación moderada de lacoholes secunadrios. se forman cuando el grupo funcional de los alcoholes secundarios (CH - OH) pierden dos atomosde hidrógeno. Para nombrar a las cetonas se cambia la terminacion "ol" del alcohol por "ona". Ademas se debe indicar el lugar que ocupa en la cadena el grupo carbonilo (CO) quecaracterriza a las cetonas; ejemplo: CH3 - CH2 - CO - CH2 - CH3 (3 pantanona), el carbonilo se encuentra en el lugar 3 de la cadena y para saberlo debes contar desde donde este máscerca a la orilla de la cadena el carbonilo. Las cetonas se usan como solventes, como ya mencioné la acetona, que es para diluir o despintar, como despintar las uñas del esmalte
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS