BIOLO
Un bioma es una clasificación global de áreas similares, incluyendo muchos ecosistemas, climática y geográficamente similares, esto es, una zona definida ecológicamente en que se dansimilares condiciones climáticas y similares comunidades de plantas, animales y organismos del suelo, son a menudo referidas como ecosistemas de gran extensión. Los biomas se definen basándose en factorestales como las estructuras de las plantas (árboles, arbustos y hierbas), los tipos de hojas (plantas de hoja ancha y aguja), la distancia entre las plantas (bosque, selva, sabana) y el clima. Adiferencia de las ecozonas, los biomas no se definen por genética, taxonomía o semejanzas históricas y se identifican con frecuencia con patrones especiales de sucesión ecológica y vegetación clímax.
Laclasificación más simple de biomas es:
Biomas terrestres.
Biomas de agua dulce.
Biomas marinos.
Ecosistema dulceacuícola
Los habitantes dulceacuícola se pueden dividir en tres:
1. Ecosistemaslenticos: también se le conoce como ecosistemas de aguas lentas. Ejemplo: lagos y lagunas
2. Ecosistemas loticos: ecosistemas de aguas con corrientes. Ejemplo: ríos, arroyos y manantiales.
3. Ecosistemasinundados: en ellos el nivel de agua fluctúa estacionalmente o anualmente. Ejemplo: ciénagas y pantanos.
Las aguas subterráneas no se incluyen en estas divisiones, debido a que son grandesreservorios de agua dulce que presentan poca o ninguna vida.
Las aguas subterráneas a pesar de incluirse en esta clasificación son indispensables para los ecosistemas dulceacuícolas ya que se interconectancon las tres divisiones.
Los ecosistemas dulceacuícolas ocupan una pequeña porción de la superficie terrestre pero no por esto dejan de ser importantes debido a:
1. Son fuentes de agua parasatisfacer necesidades domesticas e industriales; además resulta económica.
2. Son necesarios para que se cumpla el ciclo del agua.
3. En conjunto con los estuarios son sistemas de eliminación terciaria...
Regístrate para leer el documento completo.