BIOLO

Páginas: 6 (1360 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2015
-Escribir con sus propias palabras lo que es el catabolismo, anabolismo y metabolismo. Poner un ejemplo
Metabolismo: Se manifiesta en la célula donde son reacciones bioquímicas que se convierten en energía y que permite a las células realizar diferentes acciones como crecer, reproducirse. Este se divide en dos procesos que son el catabolismo y anabolismo.
Ejemplo:
FERMENTACIÓN: cuando el O2está ausente, ambiente anaerobio, en lugar de producir CO2 se producen otras moléculas como el ác. Láctico o el etanol.

Catabolismo: Es una forma de metabolismo. Son reacciones que mantienen la temperatura también se generan sustancias más simples a partir de otras más complejas. Se libera energía química. Sirven para producir compuestos finales específicos y esenciales para la vida. Proceso deabsorción
Ejemplo:
La respiración o la formación de los componentes celulares y tejidos corporales y por tanto del crecimiento.
El almacenamiento de energía mediante enlaces químicos en moléculas orgánicas.
La luz solar, mediante la fotosíntesis en las plantas.
Otros compuestos orgánicos como ocurre en los organismos heterótrofos.
Compuestos inorgánicos como las bacterias quimiolitotróficasAnabolismo: Proceso de expulsión se genera sustancias más complejas a partir de otras más simples. Es una de las dos partes del metabolismo, encargada de la síntesis o bioformación de moléculas orgánicas (biomoléculas)
La formación de los componentes celulares y tejidos corporales y por tanto del crecimiento.
El almacenamiento de energía mediante enlaces químicos en moléculas orgánicas.
Las célulasobtienen la energía del medio ambiente mediante tres tipos distintos de fuente de energía que son:
La luz solar, mediante la fotosíntesis en las plantas.
Otros compuestos orgánicos como ocurre en los organismos heterótrofos.
Compuestos inorgánicos como las bacterias quimiolitotróficas que pueden ser autótrofas o heterótrofas





¿Qué son las moléculas ATP?
El ATP es el Trifosfato de adenosina.La estructura del ATP es un nucleótido compuesto por la adenina (base nitrogenada), un azúcar (ribosa) y tres grupos fosfato.
El trifosfato de adenosina (adenosín trifosfato, del inglés adenosine triphosphate o ATP) es un nucleótido fundamental en la obtención de energía celular. Está formado por una base nitrogenada (adenina) unida al carbono 1 de un azúcar de tipo pentosa, la ribosa, que en sucarbono 5 tiene enlazados tres grupos fosfato. Es la principal fuente de energía para la mayoría de funciones celulares. Se produce durante la foto respiración y la respiración celular, y es consumido por muchas enzimas en la catálisis de numerosos procesos químicos. Su fórmula molecular es C10H16N5O13P3.
Es la principal molécula energética que conecta las reacciones productoras de energía conlas que la necesitan. Las células acostumbran a guardar la energía necesaria para sus reacciones en ciertas moléculas, la principal es el: ATP, trifosfato de adenosina. Las células lo usan para capturar, transferir y almacenar energía libre necesaria para realizar el trabajo químico.
La función del ATP es suministrar energía hidrolizándose a ADP y Pi. Esta energía puede usarse para: Obtenerenergía química como la síntesis de macromoléculas para luego transportarlas a través de las membranas; también otra función es usar esa energía para el trabajo mecánico como por ejemplo en la contracción muscular, movimiento de los cromosomas, movimiento de cilios y flagelos, etc.
La función principal es la de proveer energía a la célula para que así ésta realice sus múltiples trabajos como el de:sintetizar y degradar compuestos; transporte a través de las membranas; transporte de señales entre el exterior e interior celular; y las más importantes que son la DIVISIÓN CELULAR y la endocitosis y excitases.
El adenosin trifosfato sencillamente es la encargada de transportar la energía en nuestro organismo se le llama la moneda energética
Entre las reacciones químicas de la fotosíntesis de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • biolo
  • Biol
  • Biolo
  • biolo
  • biolo
  • Biol.
  • biolo
  • biolo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS