biología celular

Páginas: 22 (5477 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2013
CARRERA: QUIMICO BACTERIÓLOGO PARASITÓLOGO
Programa analítico de la Unidad de Aprendizaje: Biología Celular
1. Datos de identificación:
 Nombre de la institución y de la dependencia (en papelería oficial de la dependencia) Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Ciencias Biológicas
Biología Celular
 Nombre de la unidad de aprendizaje
 Horas aula -teoría y/o práctica, totales80

 Frecuencia semanal (horas de trabajo presenciales-teoría y/o práctica)

2 T, 2P

 Horas extra aula, totales

20

 Modalidad (escolarizada, no escolarizada, mixta)

Escolarizada

 Tipo de periodo académico (Semestre o tetramestre)

Semestre

 Semestre en que se imparte



 Tipo de Unidad de aprendizaje (obligatoria/ optativa)

Obligatoria

Prerrequisitos/post-requisitos

Botánica e Histología y Hematología/
Genética, Inmunología y Fisiología vegetal

 Área Curricular (ACFGU, ACFBP, ACFP, ACLE)

ACFBP

 Créditos UANL (números enteros)

3

 Fecha de elaboración (dd/mm/aa)

14/11/2011

 Fecha de última actualización (dd/mm/aa)
 Responsable (s) del diseño:

Responsable: Dra. María Porfiria Barrón González
Co-responsable: Dra.Adriana Elizondo Herrera
Co-responsable: Dr. Mario Rodolfo Morales Vallarta

2. Presentación:
La Unidad de Aprendizaje de Biología Celular está ubicada en el quinto semestre de la carrera de Químico Bacteriólogo
Parasitólogo y forma parte del Área Curricular de Formación Básica Profesional (ACFBP), esta UA está diseñada para que los
estudiantes comprendan que el funcionamiento de las célulaseucariotas se encuentra altamente integrado y que efectúan
múltiples procesos bioquímicos, ya que conoce los fundamentos de la actividades biológicas a nivel celular y entiende a las
células vivas como entidades biológicas altamente especializadas que nacen, se alimentan, crecen, se comunican entre sí, se
desplazan, se multiplican y mueren. Estos conocimientos le permiten al estudiante reconocerlos procesos involucrados en el
funcionamiento normal de la célula y, más adelante comprender las alteraciones que conducen a las enfermedades de los
organismos.
Las herramientas didácticas empleadas por el maestro incluye diversas estrategias y técnicas de enseñanza, como actividades
dinámicas de exposición de grupo con discusión e interacción, lectura dirigida y comentada, trabajo enequipo, comunicación oral
y escrita, resolución de problemas, así como aplicación de bases teóricas en el desarrollo de las prácticas de laboratorio
encaminadas a que el alumno desarrolle capacidad de análisis y síntesis, así como el desarrollo de destreza en el uso del
microscopio óptico y de otra instrumentación utilizada en la investigación de biología celular. La Unidad de Aprendizaje de BiologíaCelular está centrada en las necesidades de información, habilidades y competencias que el alumno requiere en los semestres
siguientes y hasta el fin de su carrera.
3. Propósito
Durante el estudio de la Unidad de aprendizaje de Biología Celular, el estudiante comprende que la célula es la unidad estructural
y funcional de los seres vivos, es el principio de la diversidad biológica, además elalumno adquiere un amplio conocimiento de la
ultraestructura de los organelos citoplasmáticos y su función, y la interrelación con su entorno, y la regulación del ciclo celular. El
estudiante reconoce a esta Unidad de Aprendizaje como base para Unidades de Aprendizaje posteriores como Anatomía y
Fisiología de Cordados, Genética, Inmunología y Fisiología Vegetal. El estudiante identifica a estaUnidad de Aprendizaje co mo
una ciencia interdisciplinaria y experimental en la cual es necesario el empleo de innovadoras herramientas tecnológicas con el
objetivo de desarrollar procesos, producto de la investigación de esta área del conocimiento que puedan tener impacto en las
áreas de salud, agropecuario, ambiental e industrial.
4. Factores a considerar para la evaluación de la unidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia celular
  • Biologia Celular
  • biologia celular
  • biologia celular
  • Biologia Celular
  • biologia celular
  • Biologia Celular
  • Biologia Celular

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS