Biología Marina
¿Qué es biología marina?
La biología marina es la ciencia que estudia los seres vivos que habitan los ecosistemas marinos.
Pero, ¿porque estudiar la biología marina?Existen muchas razones prácticas para estudiar biología marina. La vida marina representa amplios recursos para el ser humano, proveyendo a éste comida, medicinas y materias primas, además de servirlecomo zona de recreación y ocio a lo largo del mundo. Además de esto, la vida marina ayuda a determinar la propia naturaleza de nuestro planeta. Los organismos marinos producen gran parte del oxígeno querespiramos y probablemente ayudan a regular el clima de nuestro planeta. Las costas han sido, en parte, formadas y protegidas por la vida marina, y algunos organismos han ayudado incluso a crearnuevas tierras.
¿Qué magnitud tiene la biología marina?
Los océanos cubren el 71 por ciento de la corteza terrestre, contienen el 97% del agua de la Tierra y albergan casi un 50% de todas lasespecies del planeta. Así como el ambiente terrestre tiene diferentes formas de vida, los océanos también. Cuando vas a la playa, generalmente no te fijas en todos los organismos que hay alrededor. Sinembargo, tan sólo es cuestión de caminar un poco por la orilla y fijarse en las diferentes formas de vida que a uno le rodean. Con sólo remover una piedra es posible que veas cangrejos, erizos de mar,algas marinas, estrellas de mar de todo tipo y color, etc.; y levantando la vista hacia el cielo podrás observar gaviotas, pelícanos y toda clase de aves acuáticas del entorno donde te encuentres.Así surgen diferentes especialidades dentro de este campo de estudio apasionante, tales como:
Ictiología: rama de la zoología dedicada al estudio de los peces.
Malacología: rama de la zoologíaencargada del estudio de los moluscos, el segundo filo con mayor número de especies descritas.
Ficología: es una disciplina de la Botánica que se dedica al estudio científico de las algas....
Regístrate para leer el documento completo.