Biología Tema 2

Páginas: 6 (1393 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2015
TECTÓNICA DE PLACAS
La tectónica de placas (mediados del s.XX) está ligada al movimiento litosférico.
Hasta el s.XIX todas las teorías eran fijistas o verticalistas, es decir, se basaban en esfuerzos verticales que provocaban estructuras verticales. Estas teorías trataban de explicar cómo se forman los orógenos. Sin embargo, no contemplaban el movimiento de continentes.
Una de estas teoríasconsistía en que los relieves eran formados como consecuencia de la pérdida de volumen por enfriamiento, parecido al arrugamiento de una manzana.
Cuando aparecieron las primeras teorías movilistas hubo que demostrarlas. Estas teorías movilistas (horizontalistas) se basan en movimientos que producen relieve en la vertical. Existen dos grandes teorías:
1º Wegener: Fue el primer geólogo que presentó unateoría movilista denominada deriva continental. Fue un científico y observador. Padre de la deriva continental. Desarrolló su teoría a través y exclusivamente de la observación. Su teoría decía que la corteza continental se desplazaba sobre la corteza oceánica y que los orógenos se generan en el frente de avance de estos continentes, por el rozamiento. Esto conseguiría explicar la situación de losorógenos.
Esta teoría es imposible porque ambas cortezas son rígidas y sólidas. No se puede desplazar una sobre la otra. Por lo tanto esto no consigue explicar la deriva continental.
Además presentó unas pruebas pensadas mediante la observación (naturista y directa). Estas pruebas fueron malinterpretadas por Wegener a pesar de que se siguen usando actualmente:
-Pruebas Geomorfológicas: Si seuniesen todos los continentes en un mismo bloque encajarían. Esto nos lleva a pensar que hace millones de años, todos los continentes se encontraban unidos y posteriormente se fueron separando. El nombre de este súper continente es Pangea y se calcula que la separación comenzó hace 180 millones de años, justamente la edad de la corteza oceánica.
-Pruebas Paleontológicas: A ambos lados del océano, endistintos continentes, se han encontrado fósiles idénticos de la misma especie. Esto quiere decir que en el pasado, estos continentes se encontraban unidos.
-Pruebas Estructurales: Las estructuras geológicas cortadas en un borde continental continúan en otro continente. Esta prueba también nos lleva a pensar en la existencia de un súpercontinente. Grandes fallas, plegamientos.
-PruebasPaleoclimáticas: Se han encontrado depósitos de tipo glaciar formados en zonas polares (ej. Varvas glaciares) en continentes ahora localizados en zonas cercanas al ecuador.

El estudio de las ondas sísmicas es posterior a esto último y gracias a él se aceptó la teoría de tectónica de placas.


Tectónica de placas
La litosfera se encuentra fragmentada en placas. Su movimiento se produce sobre la astenosfera.Rígido sobre plástico.
Consiste en placas moviéndose sobre una unidad continua.
La mayoría de placas litosféricas son mixtas, es decir, contienen continental y oceánica. Aunque también existen placas litosféricas solo continentales u oceánicas.
Las placas tienen un comportamiento frágil. Cuando las placas se mueven, en las uniones entre placas se producen 3 tipos de esfuerzos que dan 3 tipos debordes que son los que producen fenómenos geológicos. *Los fenómenos geológicos solo pueden darse en bordes de placa.
Tipos de bordes de placa
·Bordes distensivos o constructivos
-Esfuerzos distensivos
-Se construye corteza oceánica
-La estructura geológica típica es la dorsal
-Tipo de placa: Lit.oceánica con lit. oceánica
-Fenómeno geológico típico:
-Sismicidad de foco somero (en la superficie):Terremotos a poca profundidad. Esta sismicidad se encuentra ligada a esfuerzos distensivos. Existen roturas o fallas ligadas a estos esfuerzos.
-Magmatismo toleítico o básico:
-Toleítico: Fusión parcial de peridotitas ultrabásicas situadas en el manto. Se forman basaltos. Fusión parcial de roca ultrabásica = Magma básico
La acidez es aportada por la sílice con un menor punto de fusión.
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Temas biologia 2 ESB
  • Acordeon temas selectos de biologia 2
  • Temas Selectos de Biología Etapa 2 y 3
  • Tema 2 biologia
  • Sustentación Biología Tema 2
  • temas slectos de biologia 2
  • Temas De Biologia
  • TEMAS DE BIOLOGIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS