biologia 2

Páginas: 15 (3712 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2013
CICLO CELULAR
En tejidos normales, los índices de crecimiento de nuevas células y la muerte de células viejas se mantienen en equilibrio. Cada día mueren miles de células de nuestro cuerpo. Cada día exactamente el número correcto exactamente de los tipos correctos de células toman el lugar de esas que mueren. Y si todo está en el orden adecuado de funcionamiento, ni siquiera lo notamos.Imagen 1: crecimiento celular normal

Imagen 2: división celular normal
Crecimiento Celular Normal
Para explicar este proceso, observemos las células de laepidermis (la capa externa de la piel). La capa externa de la piel tiene el grosor de aproximadamente una docena de células. Bajo circunstancias normales, las células en la base de esta capa, llamada capa basal , se dividen en exactamente lamisma proporción que las células liberadas de la superficie. Cada vez que se divide una de estas células basales, produce dos células. Una permanece en la capa basal y continúa para dividirse otra vez. La otra migra hacia afuera de la capa basal y ya no puede dividirse. De esta manera, el número de células que se dividen en la capa basal, y el número de células que no se dividen en la capa externapermanecen igual. La Imagen 1 ilustra el crecimiento celular normal.

Para que este proceso se desarrolle con tal precisión, se deben equilibrar perfectamente dos importantes procesos celulares:
Proliferación
Apoptosis
Proliferación hace referencia al crecimiento y a la reproducción de las células. Apoptosis o "suicidio celular" es el mecanismo por el cual las células viejas o dañadasnormalmente se autodestruyen. Si estos procesos cuidadosamente equilibrados se desestabilizan y las células proliferan de forma incontrolada, no mueren en el momento apropiado, o ambas cosas, el resultado final puede ser cáncer. La Imagen 2 ilustra la diferencia entre la división celular normal y la división celular cancerosa.

El Ciclo Celular
Con el fin de proliferar, tanto las células normales comolas cancerosas deben experimentar el proceso de división celular. Este proceso es el resultado final del ciclo celular. El ciclo celular tiene dos fases principales:
Mitosis
Interfase
Mitosis es el proceso por el cual una célula madre produce un par de células hijas genéticamente idénticas. Esta es parte del ciclo normal celular. El ciclo celular se divide en dos periodos distintos:
Interfase(crecimiento de la célula)
Fase mitótica (división de la célula)
Interfase es el período de la vida de una célula cuando lleva a cabo su crecimiento y sus actividades metabólicas normales. También es el momento durante el cual una célula se somete a una secuencia muy ordenada de actividades en preparación para la división celular.
La interfase se conforma de tres sub-fases. Durante la fase G1,la célula produce las proteínas necesitadas para copiar el ADN celular, que ocurre durante la segunda fase S del ciclo celular. Deben haber dos copias idénticas del ADN para que una copia se pase a cada una de las células hijas. Durante la fase final G2, la cual se encuentra entre la replicación del ADN y el comienzo de la mitosis (cuando la célula en realidad se divide), la célula produceproteínas necesitadas para la división celular.
La Imagen 3 ilustra las fases del ciclo celular. Vea el Cuadro de Foco a continuación para conocer más acerca de cómo se diseñan los medicamentos de quimioterapia para alterar este ciclo.


Imagen 3: ciclo de la célula


Muchos medicamentos de quimioterapia están diseñados para atacar las células cancerosas durante una fase específica del ciclo celulardonde interrumpen el proceso de división celular. Por ejemplo, los antimetabolitos destruyen las células que están en la fase s del ciclo celular mientras que los agentes alquilantesdestruyen células en múltiples fases del ciclo celular. Esta es parte de la justificación del uso de la quimioterapia combinada . Debido a que la mayoría de tumores son heterogéneos, lo cual significa que están...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia 2
  • Biologia 2
  • biologia 2
  • Biologia 2
  • biologia 2
  • Biologia 2
  • biologia 2
  • Biologia 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS