biologia 2

Páginas: 6 (1311 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2014
RANCHOS CINEGETICOS
Algunos biólogos han señalado que una buena medida para evitar la extinción de algunas especies de la fauna silvestre es el permitir su caza de estas en espacios delimitados, conocidos como ranchos cinegéticos.
Estos son lugares donde se crían diferentes especies de animales, como siervos de cola blanca, jabalís o borregos cimarrón, para luego vender permisos a personascomunes para cazarlos.
De acuerdo con algunos especialistas, esto motiva a que los dueños de estos ranchos cuiden más a las especies silvestres, ya que son parte de la inversión de su negocio.
Normalmente los ranchos cinegéticos se desarrollan de manera paralela con las Unidades de Manejo y Aprovechamiento (UMA), las cuales se encargan del cuidado y mantenimiento de especies de la fauna silvestrede México; sin embargo, hay quienes critican que, al empezar a verse la cría de determinados animales como un negocio, las Umas han perdido su esencia de conservación.
Los precios para poder cazar en estos ranchos dependen de la especie que se quiera y la temporada del año, pero oscilan desde los 2 mil hasta los 8 mil dólares.
Los turistas que acuden con mayor regularidad a estos ranchos son ensu mayoría estadounidenses, por lo que la mayor cantidad de espacios cinegéticos de México se encuentran en el norte del país.
En Puebla existe un rancho cinegético en la Uma de San Miguel Ejido, en el municipio de Chiautla de Tapia, en donde, además de la cacería se promocionan actividades como la pesca deportiva, temazcal, campismo y senderismo.
En nuestro país la cacería furtiva y el impactoambiental en bosques y selvas han deteriorado la población de diversas especies animales, que en algunas regiones las ha puesto en peligro de extinción.
Sin embargo, en otras regiones como el norte del país, se han incrementado las poblaciones de especies como venado cola blanca y berrendos, ya que los empresarios ganaderos han ido transformando las actividades ganaderas a ranchos cinegéticos.Para ello, registran sus empresas en UMAS (Unidades para la Conservación y Aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre) ante autoridades como la Semarnat.
Los ranchos registrados como UMAS permiten el aprovechamiento controlado de las especies nativas, ofreciendo servicios de trofeos de caza, que para el caso de cola blanca se manejan precios promedio de 2,500 dólares.
Ello les ha permitidoincrementar los ingresos de sus ranchos, evitando la cacería furtiva y cuidando que las poblaciones vayan en aumento al hacer sólo caza selectiva de machos.
En Sonora, se encuentran registradas más de 800 UMAS y se estima que se tiene una derrama económica de más de 25 millones de dólares, y las poblaciones de especies como el venado cola blanca, bura y borrego cimarrón van en aumento.
EnTamaulipas, se cuenta con un número similar de UMAS, que realizan actividades durante todo el año en la caza de pelo y pluma, generando esta actividad un mínimo de 6,000 empleos directos e indirectos, además, de una importante derrama económica en hoteles, supermercados y otros negocios.
España es uno de los países más importantes en cuanto a los ingresos generados por la cacería, estando organizados enla Federación Española de Caza, que cuenta con cerca de 450,000 miembros y en donde las poblaciones de la fauna silvestre se han sostenido y/o incrementado, para que el negocio sea sustentable en el tiempo.
Esta actividad es muy controvertible, ya que para muchos es depredar las especies silvestres, pero para otros, además de negocio, es una actividad que bien manejada permite conservar eincrementar las poblaciones de la fauna silvestre.

Sonora es abundante en paisajes y ambientes propicios para una gran variedad de especies de fauna de gran valor cinegético.
Más de 600 Ranchos Cinegéticos se distribuyen por el extenso territorio del Estado, y constituye una de las principales fuentes de afluencia de visitantes que cuentan con la garantía de que la infraestructura y la atención...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia 2
  • Biologia 2
  • biologia 2
  • Biologia 2
  • biologia 2
  • Biologia 2
  • Biologia 2
  • BIOLOGIA 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS