1. 99Teorías del origen de la vida en el planetaA lo largo de la existencia de la humanidad han surgido infinidad de preguntas,pero en este espacio nos concentraremos únicamente en tratar de darrespuesta a una de ellas, ¿cómo se originó la vida en el planeta Tierra?Tal vez nombres como Aristóteles, Harvey, Bacon, Descartes, Aquino, vanHelmont, Redi, Needham, Spallanzani, Pasteur, Darwin, Oparin,Halden, Miller,Urey, etcétera, te son conocidos, pues todos estos personajes han tratado deencontrar la respuesta a dicha pregunta. Varias teorías han sido formuladaspara explicar el origen de la vida y entre las más conocidas se puedenmencionar las siguientes:Teoría del Creacionismo:Desde tiempos remotos los hombres han explicado la existencia del mundo yde la vida en él, a través de laintervención de una o varias deidades quepudieron originar todo lo que existe. Con este razonamiento muchos puebloshan dado respuesta a sus dudas originándose a su vez las religiones. Sinembargo dicho razonamiento, aunque respetable, no concuerda con lasevidencias que nos aporta la ciencia.Teoría de la Generación espontánea:En la antigüedad se sostenía que la vida podía surgir del lodo, del agua o delascombinaciones de los cuatro elementos fundamentales: aire, fuego, agua, ytierra. Aristóteles propuso que el origen espontáneo para gusanos, insectos ypeces era a partir de sustancias como el rocío, el sudor y la humedad. Segúnél, este proceso era el resultado de la interacción de la materia no viva confuerzas (ENTELEQUIA) capaces de dar vida a lo que no tenía.En 1667, Johann B. van Helmont, médicoholandés, propuso una receta quepermitía la generación espontánea de ratones, en su libroOrtus Medicine, dice:"...las criaturas tales como los piojos, garrapatas, pulgas y gusanos sonnuestros huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas yexcrementos. Porque si colocamos ropa interior llena de sudor junto con trigoen un recipiente de boca ancha, al cabo de 21 días el olor cambia y penetraatravés de las cáscaras del trigo, transformando el trigo en ratones; pero lo másnotable es que estos ratones son de ambos sexos y se pueden cruzar conratones que hayan surgido de manera normal..."Algunos científicos no estaban conformes con dichas explicaciones ycomenzaron a someter a la experimentación todas esas teorías.Francisco Redi, médico italiano, hizo los primeros experimentos parademostrarla falsedad de la generación espontánea. Logró demostrar que los gusanos que
2. infestaban la carne eran larvas que provenían de los huevos depositados porlas moscas en la carne. Colocó trozos de carne en tres recipientes iguales, alprimero lo cerró herméticamente, el segundo lo cubrió con una gasa y eltercero lo dejó descubierto. Unos días después observó que en el frascotapado no había gusanosaunque la carne estaba podrida y con mal olor, en elsegundo pudo observar que sobre la tela estaban los huevos de las moscas yla carne del tercer frasco tenía gran cantidad de larvas y moscas. Con dichoexperimento se empezó a demostrar la falsedad de la teoría conocida como"generación espontánea". Experimento de Redi. Imagen tomada de Lazcano, 2007.A finales del siglo XVII, Anton van Leeuwenhoek,comerciante y científicoholandés, gracias a su perfeccionamiento del microscopio óptico, encontró enlas gotas de agua sucia gran cantidad de microorganismos que parecían surgirsúbitamente con gran facilidad. Éste descubrimiento fortaleció los ánimos delos seguidores de la "generación espontánea". A pesar de los experimentos deRedi, la teoría de la generación espontánea no había sido descartadadel todo,pues las investigaciones de este científico demostraban el origen de lasmoscas, pero no el de otros organismos.Teoría de Spallanzani y Needham:En 1745, John T. Needham, religioso jesuita y naturalista inglés, sostenía quehabía una “fuerza vital” que originaba la vida. El experimento que realizó fue elde hervir caldo de res en una botella, luego la tapaba con un corcho, la dejabareposar...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.