BIOLOGIA EN EL DEPORTE

Páginas: 5 (1209 palabras) Publicado: 26 de junio de 2013
















































Evaluación diagnóstica de Habilidades de Expresión Escrita y Comprensión de Textos

1) Realice una presentación personal.

La misma debe realizarse en primera persona y debe incluir datos personales, familiares, laborales así como un comentario explicativo de los motivos que lo llevan a desearhacer la carrera. Explique también como supo de la existencia de ATFA y los motivos que lo/a llevaron a elegirla para cursar.

Respuesta: tengo 39 años, recién cumplidos. Vivo en un pueblo a 320 kilómetros de la Capital Federal, llamado Carlos Casares de unos 22000 habitantes donde nací el 12 de mayo del año 1974, soy casado hace 11 años, tengo una hija de 9 años, Trinidad y un hijo de 4 años,Julián. Soy Contador Publico recibido hace ya 16 años, y tengo un estudio privado en el cual trabajo todos los días junto a un socio y amigo de la infancia desde hace 8 años. Mi pasión es el futbol desde que mi papa (fallecido hace 1 año), me enseño a patear mis primeras pelotas y algo movió en mi, que hizo amar a este deporte durante toda mi vida. Fui jugador de futbol de ligas locales, jugando algúnregional, en los primeros años de mis estudios en la Ciudad de La Plata, fue el futbol que me dio ese pequeño empujón económico que ayudaba al tremendo esfuerzo de mis padres. Luego al ir creciendo en mis estudios, fui dejando la práctica activa del mismo hasta mi egreso de la facultad. Regrese a mi pueblo y de esa manera a mi pasión, volví a jugar, un par de años más y a los 30 deje de hacerlo.Inmediatamente me convertí en “técnico de la primera división ” del Club en el cual jugaba, durante 3 años, luego encabezamos, junto a otro amigo de la vida, un proyecto de Selecciones juveniles de la Liga Casarense de Futbol, en los seleccionados SUB 15-y Sub 17 durante 3 años más, donde fue coordinador del mismo y técnico del SUB 15. Todo esto hace que siempre consideré en mi vida, estarpreparado para afrontar determinados proyectos y objetivos, siempre fue mi idea capacitarme, por una cosa u otra las cuestiones se van dando y el 12 de mayo de este año al cumplir mis 39 años, me quise regalar la experiencia de convertirme en técnico de Futbol, pensando mucho en mi pasión y mucho también en trabajar y acercar todo lo que se puede aprender, al club donde jugué, dirigí y hoy soy Dirigente,y pensar mucho en dejarle todo lo mejor que podamos a mis hijos.
Mi conocimiento de ATFA, fue por la necesidad imperiosa de encontrar alguna forma de estudio a distancia, puesto que al vivir lejos de Capital Federal o centros urbanos importantes, este tipo de estudio solo puede realizarse a distancia, conocí al mismo por intermedio de internet, y me decidí a participar del mismo, luego de unestudio profundo de sus paginas.


2) Lea atentamente el texto que sigue:

Afectividad y deporte

La conducta del hombre abarca cuatro esferas estrechamente interrelacionadas: intelectual, afectiva, cognitiva y práctica. La esfera afectiva recibe este nombre precisamente porque afecta al hombre.
Lo afectivo es lo efectivo en la conducta humana. Los factores afectivos tienen extraordinariaimportancia en todas las actividades del hombre y por supuesto también en el deporte. Además, debemos recordar que la competencia deportiva constituye una típica situación emocional.
Es indudable que el estado emocional constituye un factor de gran gravitación para el éxito o el fracaso. Lo afectivo -la emoción en particular-, está en estrecha relación con la motivación. Es el motor que nospermite acercar un poco más al límite de nuestras posibilidades y que moviliza nuestros recursos, pero puede ser también un factor desencadenante del fracaso. Ello depende del tipo de emoción y de su intensidad, en función de las características del sujeto y de los elementos situacionales.
Evidentemente, el hombre puede hacer mucho más de lo que hace, tanto en el deporte como en cualquier otra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • biología y deporte
  • Biología De La Actividad Física Y Deporte
  • deporte, biologia
  • deporte y biologia
  • conclusion di biologia y deporte
  • Deporte
  • Deporte
  • Deporte

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS