Biologia E

Páginas: 7 (1647 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2015
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
PREPARATORIA Nº 16
BIOLOGÍA II
(EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 3.1)
MAESTRO: ANA KAREN DÁVILA
ALUMNOS: AZIEL ALEJANDRO ROCHA GARCÍA
MA. 1680287
JULIAN OCTAVIO SEGURA ORTA MA. 1740314
GRUPO: 701

TAIGA
• LA TAIGA O BOSQUE BOREAL ES UN BIOMA CARACTERIZADO POR SUS
FORMACIONES BOSCOSAS DE CONÍFERAS, SIENDO LA MAYOR MASA
FORESTAL DEL PLANETA.

¿QUÉ FACTORES BIÓTICOS YABIÓTICOS
CARACTERIZAN A LOS BIOMAS?
• YA APRENDISTE QUE LA LATITUD ASÍ COMO EL CALOR QUE LOS VIENTOS
TRANSPORTAN SON DOS FACTORES QUE AFECTAN EL CLIMA GLOBAL.
PERO OREGÓN, MONTANA Y VERMONT TIENEN DIFERENTES CLIMAS Y
COMUNIDADES BIOLÓGICAS, AUNQUE ESTÁN EN LATITUDES SEMEJANTES
Y SE VEN AFECTADOS POR LOS VIENTOS PREPONDERANTES QUE SOPLAN
DE OESTE A ESTE. ESTO SE DEBE A QUE OTROS FACTORES, COMO LACERCANÍA DE UNA ZONA A UN OCÉANO O CORDILLERA, PUEDEN INFLUIR
EN EL CLIMA.

¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS BIOMAS?

• LA NECESIDAD DE DISPONER DE UN SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE LOS
BIOMAS SURGIÓ DESPUÉS DE LA CREACIÓN DE LOS SISTEMAS DE
CLASIFICACIÓN DE CLIMAS, QUE SE BASABAN SOLAMENTE EN CRITERIOS
METEOROLÓGICOS COMO LA PLUVIOMETRÍA Y LA INSOLACIÓN.

RELACIÓN BIOMA-ECOSISTEMA
• LOS BIOMAS SON GRANDESREGIONES DEL MUNDO CON PLANTAS, ANIMALES, Y OTROS
SERES VIVOS QUE SE HAN ADAPTADOS AL CLIMA Y A OTRAS CONDICIONES. EXPLORE LOS
ENLACES QUE DAMOS A CONTINUACIÓN PARA APRENDER MÁS SOBRE LOS BIOMAS DE LA
TIERRA. UN BIOMA ESTÁ COMPUESTO DE MUCHOS ECOSISTEMAS SIMILARES. A MENUDO,
UN ECOSISTEMA ES MUCHO MENOR QUE UN BIOMA, AUNQUE EL TAMAÑO VARÍA. LOS
ECOSISTEMAS SON DEFINIDOS POR LAS INTERACCIONES ENTRELOS SERES VIVOS E
INANIMADAS EN UN LUGAR DETERMINADO. EN UN ECOSISTEMA, LAS PLANTAS, ANIMALES,
Y OTROS ORGANISMOS DEPENDEN UNOS DE OTROS Y DEL AMBIENTE FÍSICO - LOS
SUELOS, EL AGUA, Y ALIMENTOS. UN ECOSISTEMA ESTÁ COMPUESTO DE DIVERSAS
ESPECIES. TODOS LOS INDIVIDUOS DE LA MISMA ESPECIE EN UN ECOSISTEMA FORMAN
UNA POBLACIÓN. UN ECOSISTEMA PODRÍA TENER DE CENTENARES A MILLARES DE
POBLACIONES DEDIVERSAS ESPECIES.

ECOSISTEMA TERRESTRE DE MÉXICO
• SELVA ALTA PERENNIFOLIA O BOSQUE TROPICAL PERENNIFOLIO: EN
NUESTRO PAÍS SU DISTRIBUCIÓN COMPRENDÍA DESDE LA REGIÓN DE LA
HUASTECA, EN EL SURESTE DE SAN LUIS POTOSÍ, NORTE DE HIDALGO Y
DE VERACRUZ, HASTA CAMPECHE Y QUINTANA ROO, ABARCANDO
PORCIONES DE OAXACA, DE CHIAPAS Y DE TABASCO. SU COMPOSICIÓN
FLORÍSTICA ES MUY VARIADA Y RICA EN ESPECIES.PREDOMINAN
ÁRBOLES DE MÁS DE 25 M DE ALTURA COMO EL "CHICLE", "PLATANILLO",
ASÍ COMO NUMEROSAS ESPECIES DE ORQUÍDEAS Y HELECHOS DE
DIFERENTES FORMAS Y TAMAÑOS. TAMBIÉN SE PUEDEN ENCONTRAR
UNA BUENA REPRESENTACIÓN DE EPÍFITAS Y LIANAS.

ECOSISTEMA TERRESTRE DE MÉXICO

• EL BOSQUE ESPINOSO: SU DESTRUCCIÓN SE HA ACELERADO DEBIDO,
ENTRE OTRAS CAUSAS A QUE SU SUELO ES PROPICIO PARA LA
AGRICULTURA, POR LOQUE HA SIDO SUBSTITUIDO EN GRAN PARTE POR
CULTIVOS DIVERSOS, O EN ALGUNAS ÁREAS, COMO LA PARTE DE "LA
HUASTECA" EN TAMAULIPAS, SAN LUIS POTOSÍ Y VERACRUZ, HA SIDO
REEMPLAZADO POR PASTIZALES ARTIFICIALES PARA EL GANADO. EN SU
MAYORÍA ESTÁ COMPUESTO DE "ÁRBOLES ESPINOSOS" COMO EL
MEZQUITE, "QUISACHE", "TINTAL", "PALO BLANCO", O EL CACTUS Y
"CARDÓN".

Ecosistemas
terrestres de México

Distribucióngeográfica

Factor biótico

Factor abiótico

Selva alta perennifolia

la Huasteca, en el sureste de
San Luis Potosí, norte de
Hidalgo y de Veracruz, hasta
Campeche y Quintana Roo.

Ramón, cortes amarillo, caoba,
maca o palo de agua, macayo,
amates, guapaque, jinicuil, las
aves, monos, loros, tucanes,
mariposas, jabalíes, lagartos y
serpientes, ranas, felinos.

-

El Aire
El Suelo
El Agua
La Luzsolar
La Temperatura y Humedad

Selva media

el centro de Sinaloa hasta la
zona costera de Chiapas

-

El Aire
El Suelo
El Agua
La Luz solar
La Temperatura y Humedad

-

El Aire
El Suelo
El Agua
La Luz solar
La Temperatura y Humedad

Bosque espinoso

la parte de "La huasteca" en
Tamaulipas, San Luis Potosí y
Veracruz

-

El Aire
El Suelo
El Agua
La Luz solar
La Temperatura y Humedad

Sabana

a lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia
  • Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS